null: nullpx
Estafa y Fraude

Pierde 3,000 dólares al vender una camioneta a un comprador que le “pagó” por Zelle

Oscar Carrasco vendió una camioneta y una parte del pago lo pidió por transferencia de Zelle, pero este dinero nunca llegó a su cuenta. Experto explica cómo usar estas aplicaciones con eficiencia y evitar robos.
Publicado 1 Abr 2022 – 01:31 PM EDT | Actualizado 30 Jun 2022 – 10:48 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. - Los pagos por Zelle de la venta de una camioneta que debía hacerle un conocido a Óscar Carrasco no se realizaron como el hispano esperaba, y el error le costó 3,000 dólares. Este dinero nunca llegó a su cuenta.

Carrasco hizo la venta de su vehículo en un lugar público por la noche y le dieron una parte del pago en efectivo y la otra acordaron mandarla por Zelle.

Él les dio la cuenta de su hermano de Zelle a los compradores y, al parecer, estas personas hicieron la transferencia, pero cuando Carrasco fue a reclamar el dinero este ya no estaba.

“Pienso yo que ya tenían planes de hacer esto”, dice Carrasco.

Su hermano pensó aceptar el dinero por Zelle al siguiente día, pero este ya no estaba en la cuenta y las personas se negaron a volverlo a mandar.

“Dijimos no pues al día siguiente aceptamos el dinero y ya llega al banco”, platica, “ En realidad nos confiamos”.

¿Por qué nunca Óscar Carrasco no recibió los pagos por Zelle?

Un error fue que la cuenta de banco no estaba enlazada con la aplicación así que el dinero no llegó.

Carrasco acudió a su banco a revisar si estaba en la cuenta el dinero y le dijeron que tampoco, pero en estos casos las instituciones bancarias no tienen responsabilidad en las transacciones que se hacen por Zelle o Cash App.

Así que al comprobar que el dinero nunca llegó, ellos pidieron a los compradores que lo volvieran enviar, pero se negaron.

Teeve Aguirre, especialista en aplicaciones móviles y redes sociales, dice que este tipo de app tiene sus riesgos y que por eso es necesario leer sus condiciones.

“No permiten decir que han sido estafados y que regresen el dinero, que si fuera por cheque o tarjeta uno puede poner una queja en el banco para que le regresen el dinero”, dice Aguirre. “Pero por Zelle o Cash App es casi imposible”.

Añade que estas situaciones son comunes por la facilidad en la que se pueden enviar pagos por Zelle o Cash App y que no descarta que haya más personas en la situación de Carrasco.

¿Cómo evitar perder dinero en transacciones por Zelle o Cash App?

La principal recomendación es no confiarse y no entregar el producto sin recibir el dinero a una cuenta de banco.

“Nunca deje a esa persona ir o el producto ir hasta tener el dinero en su cuenta”, aconseja Aguirre.

Además, recuerde que a partir de este año si supera el monto mínimo de recibir dinero por Zelle, Cash App o Venmo tiene que reportarlo en su declaración de impuestos del IRS. En este artículo le decimos cómo reportarlo y qué formularios debe rellenar y entregar para la declaración de impuestos del año 2022.

Otras recomendaciones para no perder su dinero en Zelle o Cash App


  • Lea los términos y condiciones de la aplicación
  • Haga los intercambios en lugares públicos y de preferencia de día
  • Haga una prueba, por ejemplo, envíe un dólar y revise haberlo recibido

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte