null: nullpx
Estafa y Fraude

“Trataban de robar mi cuenta de banco”: hispana buscaba empleo y casi cae en una estafa de robo de información

Regina Ortiz buscaba trabajo como empleada doméstica y un supuesto cliente la contactó, le ofreció un pago y le pidió su información de su cuenta de banco.
Publicado 22 Mar 2023 – 02:25 PM EDT | Actualizado 22 Mar 2023 – 02:36 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. – Regina Ortiz es empleada doméstica y creía que había conseguido un cliente más, pero cuando llegó a la casa que supuestamente iba a limpiar, no halló nada.

El supuesto cliente la contactó y ella le dijo que le cobraría 600 dólares, a lo que el cliente no se opuso y le dijo que le pagaría por adelantado. Era demasiado bueno para ser cierto, dice.

“Le dije que le iba a cobrar $600 y ella o él no insistió que le bajara precio o nada de eso”, dice Ortiz.

El cliente le dijo que le pagaría por adelantado con un cheque y le pidió información personal a Ortiz.

“No me dio temor sino desconfianza. Se me hacía raro que no me contestaba luego los mensajes y le dije que yo no trabajaba así de esa manera”, dice Ortiz, “Creo que hubieran tratado de robar la cuenta que tengo de banco”.

La curiosidad la llevo a ir a la supuesta casa que le ofrecían limpiar y cuando llegó esta estaba deshabilitada.

Así Regina cuenta que evitó caer en una estafa, donde pudo haber perdido 600 dólares.

¿Cómo saber si una oferta laboral es falsa?

El abogado en derecho laboral Javier Pérez dice que este tipo de estafas son muy comunes, pero hay varias formas de evitar caer.

“(Hay que) Tener claro los términos del trabajo, entonces qué va a hacer, para quién, cuándo y dónde”, dice Pérez.

Él recomienda investigar al posible cliente o supuesta empresa para ver si otras personas han trabajado con ellos antes.

Si caíste en una de estas estafas, se recomienda que reúnas toda la evidencia posible como:

1. Evidencias por escrito: Mensajes de texto en WhatsApp o redes sociales.
2. Pruebas de identidad del cliente o mánager de la empresa: Una identificación, dirección o teléfono.
3. Tomar fotografías del trabajo que se haga.
4. Si te es posible prepara un contrato con el empleador donde definan el tipo de trabajo, plazo y cantidad de pago.

Si quieres proceder a denunciar una estafa laboral puedes hacerlo llamando a la Comisión de la Fuerza Laboral de Texas: 800-252-3642.

Otros contenidos relacionados con estafas en Dallas:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Estafa y FraudeTrabajoDenuncias