Compran camioneta y a los días se las roban; revelan nuevo ‘modus operandi’ de robo y estafa en venta de autos en Texas
FORT WORTH, Texas. – En sus búsquedas por Facebook Marketplace, Juan, residente de Fort Worth, halló la camioneta de sus sueños: una Chevrolet Silverado 2020.
Esta ‘troca’ luego se convirtió en una pesadilla tras ser víctima de un tipo de fraude muy complejo, pero común en el condado Tarrant, según la oficina del alguacil de este condado en el norte de Texas.
Juan, quien teme ser afectado tras hacer su denuncia, tiene los cheques de pago que constatan que pagó $21,000 dólares por la camioneta, la cual tiene un precio promedio en agencia de $40,000.
“No sé. A lo mejor fue la emoción también de pagar solo los $21,000 por la camioneta”, cuenta Juan en su casa en Fort Worth.
“Me dieron la placa de la camioneta con su recibo, una inspección, una aseguranza y con todos los datos y la información donde fui a ver la camioneta”, añade el hispano.
Fue a Arlington a ver la camioneta, era blanca e idéntica a la que parecía en la fotografía que vio en Facebook Marketplace.
No parecía fraude, tenía un número VIN real y que coincidía, las placas, el título y el seguro.
La información era real, pero un mensaje llegó a su teléfono el día de la compra que indicaba que había un AirTag, dispositivo de seguimiento, cerca y él no lo tomó mucho en cuenta.
La camioneta ‘desaparece’ de su casa el día que le entregarían los papeles a su nombre
El vendedor le dijo que llevaría los papeles y trámites faltantes a su casa en Fort Worth, pero el día que recibiría esos documentos, la camioneta fue robada.
Él sospechó del vendedor, a quien inmediatamente contactó para pedirle los papeles a su nombre y así hacer el reporte, pero este desapareció.
El perfil de Facebook del vendedor no existe ya, tampoco contesta las llamadas por teléfono y la casa donde hicieron la venta también quedó vacía.
“Fui a donde él vivía y ya no había nada como de muebles, todo está limpio”, relata Juan.
Fue en ese momento que recordó el mensaje del AirTag, que le llegó el día que adquirió la camioneta, y fue cuando acudió a la policía para reportar el robo.
Un AirTag de Apple y el robo de la camioneta revelan un nuevo ‘modus operandi’ de estafas en Texas
La Policía de Fort Worth confirmó a Noticias 23 que Juan estaba siendo rastreado mediante el AirTag.
Así que el vendedor, para ganar su confianza, le hace creer que la compra fue legítima al darle la camioneta y que luego le dará los papeles. Luego siguen la camioneta con el AirTag y esta desaparece, al igual que el supuesto vendedor.
La víctima no sólo pierde su auto y dinero, también cualquier título que pueda comprobar la compra.
Esto responde a un nuevo ‘modus operandi’ de estafa y robo de camioneta, que es muy complejo pero común en el condado Tarrant, informaron autoridades de la Oficina del Alguacil.
"Estos esquemas se han vuelto muy sofisticados en los últimos años, en los que los estafadores están engañando a las víctimas en ofertas muy buenas, en los vehículos que vienen con una llave, un título y una factura de venta. Todo lo cual parece legítimo para ellos", dijo Matt Pedersen, comandante de Tarrant Regional Auto Crimes Task Force.
"Es una situación terrible para estas víctimas cuando se les dice que su venta fue fraudulenta. E l vehículo es incautado y se quedan sin miles de dólares", añade Pedersen.
Los criminales siguen haciendo estas estafas al ofrecer los autos en redes sociales o sitios web de ventas y luego se reúnen con sus potenciales víctimas en zonas residenciales o comerciales.
Esto en vez de un establecimiento o negocio registrado, donde el comprador podría reclamar en caso de una falla con un auto o fraude.
Las camionetas GM Sierra y Silverado entre el 2020 y el 2023 son las más robadas a hispanos en Texas
Agencias del condado Tarrant informaron que la mayoría de las denuncias que reciben por fraudes en la compra de vehículos, las víctimas son hispanos.
Ellos hallaron que los vehículos los anuncian en español y las ventas las pactan en efectivo.
“Se ha determinado que las tarjetas de identificación y los títulos facilitados por los vendedores son ficticios y que los números de identificación del vehículo (VIN) suelen estar cambiados”, dice la autoridad.
Cuando la víctima se percata que compró un auto robado e intenta reclamar al vendedor, este desaparece.
“Las víctimas suelen descubrir que han comprado un vehículo robado cuando intentan transferir el título ficticio a través de las oficinas de impuestos locales o del Departamento de Vehículos de Texas”.
El comandante Pedersen dijo que las agencias del centro y norte de Texas se están comunicando entre sí sobre pistas y casos para dar con los presuntos responsables.
¿Cómo comprar una camioneta o auto de forma segura en Texas?
- Ir a una agencia o concesionario de autos establecido y registrado
- No confiar en ofertas en línea o en redes sociales
- No confiar en ventas “solo en efectivo” o demasiado baratas
- No comprar autos sin registros de matriculación o seguro
- Desconfía de perfiles en línea que se crean recientemente y no tienen ventas previas
- Desconfía de los vendedores que quieran hacer la transacción sin domicilio o teléfono fijo
- Pide al vendedor su documento de identidad o fotografía en caso de hacer reclamaciones
- Revisa que el número de placa o VIN no haya sido alterada, ingresa aquí.