null: nullpx
Coronavirus

¿Volver o no a las escuelas? La duda de muchos padres en el norte de Texas

Todos los distritos escolares de Texas deben ofrecer clases en línea o presenciales, pero el aumento de casos de coronavirus y la efectiva aplicación de las medidas de prevención pone a los padres en una situación complicada.
9 Jul 2020 – 09:17 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. - Luego de mucha espera, este lunes, la Agencia de Educación de Texas (TEA), dio a conocer los lineamientos que deben seguir las escuelas durante el próximo año escolar y con las cosas un poco más claras los padres ahora deben decidir al menos dos semanas antes del inicio de clases que sistema elegirían para sus hijos.

La TEA informó que en las escuelas deberán seguirse los protocolos de prevención, que incluyen tomarse la temperatura, uso obligatorio de mascarillas, distanciamiento social y lavado de manos contaste.

En casa la experiencia para muchos fue difícil, pero para los padres la duda ahora es qué resulta mejor para sus hijos.

“Fue todo un caos”

Para Mercedes Cruz, miento de nuestro grupo en Facebook “Juntos frente al coronavirus” la experiencia en casa fue un caos total, tiene cuatro hijos, en cuatro grados distintos.

Nos atendió Vía FaceTime desde el hospital donde se hace quimioterapia por un Cáncer con el que lucha hace más de cuatro años y esta es una de las razones por las que a pesar del reto de convertirse en maestra, prefiere tener a sus hijos en casa

“Mis niños son muy pequeños, ellos tocan donde quiera, y a lo mejor los maestros no van a tener mucho cuidado si se juntan, son niños, van a querer convivir, van a querer jugar” dice.


Cargando Video...
Preocupación entre maestros y padres de familia en Dallas por el regreso a las escuelas

Y aunque cree que sus hijos aprenderían más junto a las maestras, el temor a exponerlos es más fuerte, y por ello los inscribió en clases virtuales en el Distrito Escolar de Garland.

Varios distritos se alistan para los cambios que se avecinan en agosto.

Dallas:
El Superintendente Michel Hinojosa asegura que trabaja junto a los padres y que su equipo estará listo por la seguridad de los estudiantes y de las familias.

Fort Worth:
En un comunicado indicaron aseguran que los lineamientos de la TEA están en sintonía con sus planes y que la seguridad de los maestros y alumnos sigue siendo su prioridad

Arlington:
Desde el Distrito hay preocupación porque hay poco tiempo para prepararse, el Superintendente Marcelo Cavazos advirtió: “El estado no nos dejó en esta guía la opción de manejar los números de estudiantes que vengan a las escuelas todos los días”.

Irving:
En el Distrito revisan las directrices que aseguran, en gran parte, ya están incluidas en su plan.

“Estamos comprometidos a darles la bienvenida a nuestras familias en un ambiente seguro si eligen la opción de aprendizaje en persona. Asimismo, estamos comprometidos a proporcionar una excelente educación a los estudiantes/familias que optan por el aprendizaje remoto”

Los padres tienen hasta dos semanas antes del inicio de clases para tomar la decisión, igualmente si se decide por enviar a sus hijos a la escuela y se arrepiente, podrá cambiar de método luego de cumplir un periodo de calificación completo de 6 a 9 semanas.

Te puede interesar:


Loading
Cargando galería
Comparte