Con estos volantes Nueva York busca que inmigrantes dejen de llegar a la Ciudad
La Ciudad de Nueva York comenzará a repartir volantes en la frontera para desincentivar a que más inmigrantes lleguen a la Gran Manzana.
Ante la crisis migratoria provocada por la llegada de más de 100,000 inmigrantes en el último año, 60,000 de los cuales viven en refugios habilitados por la Ciudad, las autoridades buscan mecanismos para contener el flujo de personas.
Los volantes serán repartidos en los refugios y a organizaciones a lo largo del país, incluida la frontera sur.
El anuncio fue hecho por la encargada del área de Salud y Servicios Humanos de la Ciudad, Ana Williams Isom.
“Estamos entregando estos flyers para combatir la desinformación en la frontera y en las ciudades de país, donde la gente viene”, dijo.
“ Queremos que la gente sepa que la Ciudad no es capaz de proveer más refugio”, añadió.
“La gente en nuestros refugios le está diciendo a su familia que vengan a la Ciudad, que tendrán refugio y que se podrán quedar, y eso no es posible”.
Estos son los volantes que entregará NYC a inmigrantes
Este es el texto íntegro de los volantes que serán entregados a los inmigrantes recién llegados al país:
INFORMACIÓN ACTUALIZADA PARA LOS SOLICITANTES DE ASILO:
TENGA CUIDADO CON LA INFORMACIÓN ERRÓNEA EN LAS REDES SOCIALES Y PROVENIENTE DE LOS TRAFICANTES DE PERSONAS
Los recursos de la Ciudad de Nueva York (NYC) se han agotado.
Los solicitantes de asilo ahora están recibiendo cartas para abandonar los albergues.
- No será hospedado en un hotel.
- NYC es una de las ciudades más caras del mundo; es mejor si se va a una ciudad más asequible.
- NYC no puede ayudarle a obtener un permiso de trabajo y no le será fácil conseguir empleo.
Agobia llegada de inmigrantes a los refugios de Nueva York
Ante la crisis de refugios por la llegada de inmigrantes a Nueva York, el Alcalde Eric Adams informó esta semana que se reducirá el tiempo que los hombres solos pueden permanecer en los albergues de la Ciudad.
En un principio se había reducido el plazo a 60 días, pero a partir de esta semana, será de 30 días.
Desde agosto del 2022 se estima que han llegado a la Ciudad de Nueva York más de 110,000 inmigrantes.
Unos 60,000 viven en el sistema de refugios.
Esto ha provocado una crisis que ha afectado al presupuesto de la Ciudad.
También ha desencadenado varias protestas de vecinos que se oponen a la apertura de refugios en sus comunidades.
A principios de septiembre, el Alcalde de Nueva York, Eric Adams aseguró en un evento que esta crisis migratoria podría 'destruir' la Ciudad.