null: nullpx
Autos

Tricolor Auto confirma cierre definitivo: qué pasará con deudas, autos en talleres y garantías

Tricolor Auto confirmó el cierre definitivo de sus 35 sucursales en Estados Unidos. Miles de clientes hispanos enfrentan incertidumbre sobre préstamos, autos en talleres y garantías. Aquí te explicamos qué hacer, dónde pedir ayuda y qué falta por aclarar en este caso.
Publicado 9 Sep 2025 – 01:07 PM EDT | Actualizado 10 Sep 2025 – 05:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas. Lo que hace unos días parecía una suspensión temporal, ahora se confirmó como un cierre total.

Tricolor Holdings, compañía matriz de Tricolor Auto, anunció el cierre definitivo de sus más de 35 sucursales en Estados Unidos, según una carta enviada por el CEO Daniel Chu a todos los empleados.

De una suspensión temporal a un cierre total

La primera comunicación de la empresa, enviada el viernes 5 de septiembre, hablaba de una “suspensión temporal” y prometía mantener beneficios de salud a los trabajadores, mientras se sugería a los empleados aplicar a beneficios de desempleo.

Ese mensaje había dado una luz de esperanza a quienes quedaron fuera de la nómina, aunque sin sueldo y sin plazo claro de regreso.

Cuatro días después, el martes 9, llegó la confirmación de lo que muchos temían: el cierre no era temporal, sino definitivo.

La última carta de Daniel Chu

En el mensaje final, al que Univision tuvo acceso, Chu reconoció el fin de la operación tras 18 años de actividad:

“Con el corazón pesado comparto la noticia de que después de dieciocho años… Tricolor ha tomado la decisión final de cerrar”, escribió.

Todas las operaciones han sido suspendidas, por lo que nuestro equipo ya no debe presentarse a trabajar”.

El directivo agradeció a los empleados y clientes que confiaron en la compañía y, pese a lo abrupto de la medida, dijo esperar que este desenlace “sea fuente de nueva inspiración e innovación”.

Qué significa para empleados y clientes

El cierre deja a cientos de trabajadores sin empleo inmediato y a miles de familias hispanas con serias dudas sobre qué ocurrirá con:


  • Préstamos activos: no se ha informado aún a qué institución deberán pagar.
  • Autos en talleres: clientes con vehículos retenidos no saben cómo recuperarlos.
  • Garantías vigentes: no está claro si tendrán validez o serán reconocidas.

Fuentes revelaron a Univision que una institución bancaria asumirá el control de los bienes en los próximos días, aunque no se ha precisado si habrá declaración de bancarrota.

Una cadena hecha para hispanos

Tricolor era uno de los concesionarios hispanos más grandes del país.

Operaba en Texas, Arizona, California, Nevada e Illinois con más de 2,000 autos en inventario.

Su modelo ofrecía financiamiento a inmigrantes y personas sin historial crediticio, con mal crédito o solo con ITIN, lo que la convirtió en una opción clave para la comunidad hispana.

Tricolor Holdings, LLC se declaró en bancarrota el 10 de septiembre de 2025 en la Corte de Quiebras del Distrito Norte de Texas.

El caso refleja pasivos estimados entre $1,000 millones y $10,000 millones y una lista de más de 25,000 acreedores.

Entre los bancos afectados figuran Fifth Third, JPMorgan y Barclays.

Los problemas venían de tiempo atrás. Reportes de Auto Finance News señalan que para marzo, más de uno de cada diez préstamos de Tricolor estaba atrasado en sus pagos.

Aun así, la compañía intentó recaudar más de 300 millones de dólares vendiendo paquetes de préstamos a inversionistas.

Historias de incertidumbre

El anuncio no solo cerró puertas físicas, también abrió un vacío de angustia en cientos de familias.

En Duncanville, Ninfa Franco se quedó varada con un auto que compró en abril y que apenas alcanzó a usar.

La transmisión se dañó y, cuando quiso llevarlo al taller, encontró la reja cerrada.

“Arreglarlo cuesta 4 mil dólares que no tengo… y aun así debo seguir pagándolo”, relató con preocupación.

Los empleados también resultaron afectados de manera directa.

Alberto, vendedor en Dallas, asegura que la empresa le debe miles de dólares en comisiones:

“Yo calculo entre 150 mil y 200 mil dólares. Tricolor no me pagó y ahora será muy difícil recuperar ese dinero”, dijo.

Qué hacer ahora

El principal consejo de expertos es no dejar de apartar el dinero de los pagos.

Aunque la empresa haya cerrado, la deuda no desaparece y tarde o temprano un banco o administrador cobrará esos préstamos.


  • Guarde su pago mensual: tenga el dinero separado en su cuenta para no atrasarse cuando llegue la notificación oficial.
  • Espere comunicación oficial por escrito: no entregue dinero ni datos personales a desconocidos que se presenten como “los nuevos administradores”.
  • Revise su contrato: verifique si tiene copia del acuerdo de compra y financiamiento; será su respaldo en cualquier reclamación.
  • Si su auto está en un taller de Tricolor: documente con fotos y conserve todo comprobante que pruebe que el vehículo está bajo custodia de la empresa.

El asesor financiero Carlos Alejandro Guamán advierte: “Lo peor que pueden hacer los clientes es gastar ese dinero en otra cosa. Esa deuda no se borra”.

Dónde pedir ayuda

Mientras se define quién tomará el control de los préstamos, hay agencias estatales y federales que pueden orientar a los clientes afectados:


  • Texas: Oficina del Comisionado de Crédito al Consumidor (OCCC), (800) 538-1579. Regula a los prestamistas de autos en el estado.
  • Arizona: Departamento de Seguros y Finanzas (DIFI), (602) 542-5763. Atiende quejas sobre contratos o préstamos pendientes.
  • California: Departamento de Protección Financiera e Innovación (DFPI), (866) 275-2677. Ofrece atención en español.
  • Illinois: Departamento de Regulación Financiera y Profesional (IDFPR). Maneja quejas relacionadas con concesionarios y créditos.
  • En todo el país: Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB). Acepta quejas en línea en español; el tiempo promedio de respuesta es de dos semanas.

Se recomienda a los clientes guardar copias del contrato, recibos de pago y cualquier comunicación con la empresa.

Esta documentación será clave para cualquier proceso legal o reclamo.

Lo que falta por aclarar

  • Quién administrará los préstamos.
  • Qué pasará con autos en talleres y garantías.

Tricolor no era solo un negocio de autos: Para miles de familias hispanas fue la primera oportunidad de financiar un carro en Estados Unidos, un paso hacia la movilidad y la estabilidad.

El mejor consejo mientras llegan respuestas es simple: guardar los pagos, desconfiar de llamadas sospechosas y mantenerse cerca de las agencias de protección al consumidor.

Eres empleado de Tricolor o eres un cliente afectado, puedes compartir con nosotros tu testimonio de forma segura a través de Repórtalo: haz clic aquí y sigue las instrucciones.

Loading
Cargando galería
Comparte