buenos ías a nuestra queridapsióloga que tambén nos va aasesorar o ómo reaccionar anteestas preguntas tan inómodas.voy a comenzar con alicia. úesás de acuerdo. a permitidoque los novios de tus hijas sequeden con ellas. ómodecidiste esto? por qé?alicia:buenos ías. mi hijatiene 24 años.su novio vive en londres.yo prefiero que se quedeélaqí a que ella vaya para aláahora en estos tiempos. es algoque no sorprende, ya sonmayores, adultos. para í, enmejor que esé aqí segura encasa a que ella vaya.karla: desde qé edad ladejaste qé durmiera con sunovio? duermen en la misma cama?alicia: cuandoél viene sequeda en un cuarto separado.karla: ok. a qé edad fue laprimera vez qé permitiste?alicia:teía 22 años mi hija.karla: ok.vamos con el hombre de la casa.vamos a ver ómo piensa tony.tu hija tiene 15 años. ú noesás de acuerdo, pero, qéhaía?tony:mi hija no é si tienenovio. cuando tenga el primernovio lo compadezco. lo voy asentar como si fueran una deesas sillas con una ámparaencima y lo voy a interrogar.no, es broma.[risas]cuando uno tiene un novio a los15 años no en la persona con laque uno piensa que se va aquedar toda la vida. creo queseía muy doloroso si hay unaruptura esa temprana edad. laniña se puede ir ilusionandocon ese joven o viceversa. noestoy de acuerdo de abrir elcamino a una posibleconvivencia a una temprana edad.karla:y si fuera al reés? siel hombre te dijera que quiereque su novia se quede en casa,pensaía de la misma manera?tony:aí es peor todaía. elchico tiene ásresponsabilidad. hay que pensaren la familia de la jovencitaesá trayendo a la casa. es unasituacón compleja. hay quepensar muy bien.karla: exactamente.voy con la psióloga. quiás,este tipo de preguntasinómodas son las que generanesa apertura de sentarnos porprimera vez para poder hablarcon nuestros hijos sobresexualidad. ómo reaccionamosante una pregunta sobre esta?psióloga:exactamente.ojaá no sea la primera vez alos 20 años de hablarsexualmente con nuestros hijos.ojaá fuera ás temprano.el mensaje como padre quequeremos transmitir que el sexoes prohibido, malo o es partede nuestras vidas y es normal.esa conversacón se tiene quetransmitir con los valores, conla creencia que tenemos en lacasa. eso viene desde muytemprana edad. cuando tus hijoste empiezan a decir que tienennovio, si se pueden quedar adormir, cál es el mensaje qéquieres transmitir en esemomento? si esá bien, mal, siesás teniendo sexo o no.cál es el significado de estarelacón? una conversacón quetienes que tener con tus hijosabierta.karla:como padres, debemospermitir qé nuestros hijosduerman con su pareja en casa?psióloga: mucho depende de laedad. no es lo mismo tener 15años o 20. lo primero tener unprimer novio o un novio de tresaños, cinco años, sobre todo,en este momento de pandemia.es muy diícil transportarse deun lugar a otro. creo que lospadres han sido ás flexiblesen este sentido. los óvenesvan a tener sexo en casa o noen casa, esén o no esén. esono ólo porque duerman en lacasa que esán teniendo sexo. aveces, tienen sexo en otroslugares.[hablan a la vez]tony: depende tambén de lacreencia de la familia.karla:100%. alicia, tus hijashan hablado si tienenrelaciones sexuales con tupareja?alicia: claro.tengo muy buena comunicacóncon todos mis hijos. tengocuatro hijos.desde temprana edad hemoshablado abiertamente de sexocon ellos.desde muy temprana edad, desdemuy chicos. si no les hablasú, ellos los pueden ver enredes sociales.nosotros hablamos abiertamentede eso con ellos.karla:tony, me imagino queigual. ha sido siempre unapersona muy abierta con tushijos.tony: exactamente.una cosa la teoía y otra lapáctica. hay que fundamentarla teoía en casa y cuando seanla páctica porque tiene queser en cierta edad. lo ásimportante tambén es tener lacreencia de cada familia. hayuna familia que tiene unacreencia religiosa que seía unpecado que su hijo permanezcala casa sin estar re casado.eso hay que respetar.hay que respetar todas lascreencias religiosas.karla: exactamente. paracerrar, qé le recomiendas alos padres con esta preguntatan diícil?sobre todo, en estos tiempos depandemia.sióloga:í.una de las cosas es mantenerel canal de comunicacónabierto con tus hijos. no hayque privatizar. no teavergüences con cosas que tecuentan. recuerdo hablar ydecir lo que esá bien y lo queesá mal. lo que es favorable ylo que no es favorable para supropio bien. manteniendosiempre en cuenta el bienestarde tus hijos.karla: perfecto. por eso meencanta "despierta aérica"porque aprendemos de todo.espero no tener queenfrentarme? por mucho tiempo.