karla: le presentamos a marisolexperta en etiqueta de niños, ungusto.en el verano nuestros niñosestán siempre en la casa, y esbueno enseñarles reglas decomportamiento, porque no haynada peor llevarlo a una casa yque no se comporte.marisol: claro que sí,enseñarles ciertas pautas, másque nada para el porvenir.karla: ya entraron, lo primeroes que un niño entra por lapuertas, bienvenido! ahí tenemosuna prueba que la única que separó de saludar ella.marisol: tenemos que enseñarle anuestros niños que cuandoentramos a la casa de alguienhay que saludar, a eseanfitrión, dueña de casa, amigatuya, siempre le vamos a decirsaluda muy bien, mira la cara dela niña, como la niña nossaludó, saluda, di palabrasmágicas como por favor, mepodría usted, me permite, porejemplo si ella quiere ir albaño, estos detalles de esaspalabras que te van a ayudar.karla: perfecto.aquí vamos a pasar a un lugarbásico que es la cocina, pasenpara acá, vengan amores, alguienestá viendo los cajones, yaestán haciendo de todo un poco,viendo el refri, eso es un no.marisol: no, para esto siemprerecomiendo a las madres que encasa uno le diga al niño, ¿mepermite tu juguete?, y ellos venun permiso, ellos no entran debuenas y primeras a la casa,ellos aprenderán que hay unrespeto de las cosas en la casasajenas, el deber es llegar y notocar nada.karla: mi mamá siempre me decía,se quieren algo pídanlo.marisol: claro que sí,recomiendo a los niños siempreantes de ir a visitar a alguienque les den su comida, tener unsnack en el bolso en caso decualquier eventualidad.karla: nos vamos a la mesa queocurren muchas situaciones, miraque tenemos niños muy bienaporpoportados, las reglas básicas decomportamiento.marisol: al niño hay queintegrarlo siempre a la mesa,porque para ellos no debe ser unambiente raro y extraño, porquetodos los días estamos comiendo,primera recomendación a lospadres, integren a los niños enla mesa, hay un momento familiary ellos tienen que saber quetodo esto existe, lo primeropara enseñar a los niños cuandoson chiquitos a utilizar elcuchillo, luego el tenedor,agarramos el tenedor, ellostienen la cuchara y el tenedor,y finalmente el cuchillo ,hablamos de un niño de más omenos 4 años, viste el roces quees desde el principio, tenemosque enseñarles a no comer con laboca abierta, respetar a unadulto cuando hablan y ellos secallan, evitar el uso delcelular, muy bien.karla: hoy en día!marisol: en ese momento hay quedecirle al niño o hablar con éltemas interesantes para queellos vean que cuando estamoscon adultos hablamos y retiramoseso, siempre nosotros somos lareferencia, si tenemos nosotrosel celular ellos van a tener elcelular, son momentos quedebemos de cuidar a la hora decomer, también enseñarlos acomer diferentes alimentos, aquítenemos diferentes alimentoscuando ellos sí en casa estánacostumbrados a comer diferentescomidas, de todo, pues enninguna casa se van a hacer elfeo, muy bien, son detalles quevamos a cuidar a la hora deestar con nuestros niños, y unacosa fundamental, los padres queorientan a sus niños de pequeñosvan a crear hombres y mujeres demucha confianza y seguridad, enlo profesional, trabajo,familiar, social, entoncestenemos que integrarlo, ellosson parte de nuestra familia,parte de una sociedad y laetiqueta social nos ayuda a eso,a reforzar.karla: me encanta que hayas