“Es un engaño”: régimen cubano compra el dólar más caro, pero no lo vende al pueblo
El régimen de Cuba comenzó a comprar dólares a 120 pesos cubanos, a partir de este jueves.
En el programa Mesa Redonda de la televisión estatal, la presidenta del Banco Central dijo que se trata de un “primer paso” ,para la reanudación de un mercado cambiario legal.
El mercado cambiario paralelo se ha incrementado en Cuba, desde que los ciudadanos venden sus pertenencias y compran dólares porque van a salir de la isla, para migrar a otros países.
La tasa oficial es casi igual al mercado paralelo
La tasa de cambio será de 1 dólar por 120 pesos cubanos, pero le aplicarán un impuesto bancario de 8%, quedando a 1 x 110,4 pesos.
El día cuando anunciaron la medida, el dólar paralelo estaba a 115 pesos cubanos.
"Todas las personas podrán a partir de mañana vender sus divisas al Estado", dijo el ministro de economía y planificación, Alejandro Gil Fernández.
Sin embargo, el régimen no venderá los dólares a la población.