Spirit Airlines se declara en bancarrota por segunda vez en menos de un año: ¿cómo te afecta para tus viajes?
La aerolínea de bajo costo Spirit Airlines anunció este viernes que solicitó nuevamente ante una corte una protección por bancarrota, la segunda en menos de un año, para poder afrontar otro proceso de reestructuración.
Spirit se declaró en quiebra por primera vez en noviembre de 2024 y anunció en marzo que había cerrado un acuerdo de reestructuración con sus acreedores para recortar su deuda en casi 800 millones de dólares.
Con la nueva presentación, la compañía con sede en Florida dijo que "espera redoblar sus esfuerzos para" rediseñar su red, "redimensionar su flota" y buscar más eficiencias de costes.
"El proceso del Capítulo 11 proporcionará a Spirit las herramientas, el tiempo y la flexibilidad para continuar las discusiones en curso con todos sus arrendadores, acreedores financieros y otras partes para implementar una transformación financiera y operativa de la Compañía", dijo Spirit en un comunicado.
El Presidente y Consejero Delegado de Spirit, Dave Davis, dijo que la anterior petición de la aerolínea en virtud del Capítulo 11 se centraba en reducir la deuda y reunir capital, y desde que salió de ese proceso en marzo "ha quedado claro que hay mucho más trabajo por hacer y muchas más herramientas disponibles para posicionar mejor a Spirit de cara al futuro".
Conocida por sus vuelos de bajo coste y sin lujos en una flota de aviones de color amarillo brillante, Spirit ha luchado por recuperarse y competir desde la pandemia del covid-19. El aumento de los costes operativos y de la deuda llevó a la empresa a solicitar la protección por quiebra en noviembre.
Cuando se acogió al Capítulo 11 el año pasado, la aerolínea había perdido más de 2.500 millones de dólares desde principios de 2020.
La aerolínea tiene ahora una deuda a largo plazo de 2.400 millones de dólares, la mayoría con vencimiento en 2030, e informó de un flujo de caja libre negativo de 1.000 millones de dólares al final del segundo trimestre.
¿Qué pasa si tienes boletos comprados con Spirit?
Spirit afirmó que seguirá operando con normalidad mientras dura la reorganización corporativa.
Los vuelos, la venta de billetes, las reservas y las operaciones continuarán, dijo la aerolínea el viernes.
Aunque la aerolínea no prevé que la declaratoria de bancarrota afecte sus operaciones, muestra la difícil situación económica en la que se encuentra para salir adelante.
“Prácticamente todas las principales aerolíneas estadounidenses han utilizado estas herramientas para mejorar sus negocios y posicionarlos para el éxito a largo plazo”, publicó Spirit en su cuenta de Instagram
La flota de Spirit es relativamente joven, lo que también ha hecho de la aerolínea un atractivo objetivo de adquisición. Pero los intentos de compra de rivales de bajo coste como JetBlue y Frontier fracasaron tanto antes como durante el proceso de quiebra.
En 2022, Frontier Airlines intentó fusionarse con Spirit por valor de 2,900 millones de dólares. Por su parte JetBlue hizo una oferta potencialmente más lucrativa, pero el acuerdo fracasó porque las autoridades alegaron problemas antimonopolio.
Spirit opera 5.013 vuelos a 88 destinos en Estados Unidos, el Caribe, México, Centroamérica, Panamá y Colombia, según el motor de búsqueda de viajes Skyscanner.net.
Vea también: