Cuarto día de cancelaciones en American Airlines: más de 2,000 vuelos suspendidos
La aerolínea American Airlines registra su cuarto día consecutivo de cancelaciones con un total de 2,199 vuelos suspendidos desde el pasado viernes, justo cuando comienza la temporada festiva con mayor demanda y movimientos.
American Airlines canceló el viernes 343 vuelos; el sábado 548; el domingo 1,058 (casi uno de cada cinco programados) y este lunes 250, según cifras de la compañía que pudo conocer la cadena CNN.
Esto quiere decir que la aerolínea estadounidense ha cancelado el 10% de sus rutas principales en este periodo de cuatro días. Decenas de miles de pasajeros se han quedado sin poder desplazarse en el fin de semana de Halloween y cuando comienza la gran temporada festiva en el país, con mayor demanda y movimientos.
La compañía asegura que está "cancelando proactivamente" los vuelos para propocionar "certeza de programación" para la tripulación, tras los fuertes vientos y, en general, malas condiciones meteorológicas que han afectado a centros neurálgicos de la aerolínea, según una circular del jefe de operaciones de la empresa, David Seymour.
American Airlines: el regreso de 1,800 asistentes de vuelo
Para este lunes estaba previsto que comenzaran a llegar los refuerzos en la empresa, pero la jornada amaneció con la noticia de otros 250 vuelos cancelados.
Junto al mal tiempo, otro de los problemas que explican estas cancelaciones es la falta de personal derivada tanto de las prejubilaciones como de otro tipo de bajas durante el primer año y medio de la pandemia.
A partir de este lunes, 1,800 asistentes de vuelo vuelven al trabajo tras su baja temporal por la pandemia, un periodo en el que se redujo drásticamente el tráfico aéreo en todo el mundo.
Cancelaciones: Problemas para conseguir personal tras el parón de la pandemia
American Airlines no es la única aerolínea que está teniendo problemas para retomar sus rutas con normalidad y mantener su programación.
Hace tres semanas, Southwest Airlines canceló más de 2,000 vuelos en varios días con el argumento tanto del mal tiempo como de problemas con el control en el tráfico aéreo.
Los sindicatos de las aerolíneas apuntan también a la mala gestión y a la deficiente programación de las aerolíneas.
Durante el parón de la pandemia,las compañías usaron diferentes fórmulas de bajas para reducir su plantilla, ante la falta de movimiento en el tráfico aéreo por las restricciones sanitarias.
En el sector y también entre los ciudadanos preocupa cómo se desarrollará este año la alta demanda que se espera para las festividades de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo en el año que será para muchas familias el del reencuentro tras el momento más duro de la pandemia del covid-19.