Joven hispana es testigo del asesinato de su hermano de 14 años por “un conductor agresivo” en Dallas
DALLAS, Texas. - Natalie Zamora es hermana de Gabriel, un joven hispano de 14 años que murió después de pasar dos meses en coma por un disparo que recibió durante un aparente caso de furia al volante. Ella iba con él cuando ocurrió la balacera y recuerda los detalles del caso.
Según su relato, la madrugada del sábado 24 de septiembre, ella regresaba a casa en compañía de su esposo, sus hijos gemelos de tan solo un mes y su hermano Gabriel tras pasar una noche en familia.
En el camino, después de un acceso cerrado para entrar a CF Hawn Freeway, una camioneta se les atravesó y casi chocan.
“Yo recuerdo que esa troca estaba al lado de nosotros y de la nada se cambió de la línea hasta la de nosotros y casi íbamos a chocar. Mi esposo le pitó y la troca se fue de allí, cortando el paso de otros autos”, comenta Natalie en entrevista para Univision 23.
“No teníamos otra opción porque si no íbamos a chocar. Traten de no pitar mucho, porque yo pienso que esa era la razón por la que pasó todo”, agregó.
La familia de Gabriel Zamora vuelve a ver el auto del atacante
Más adelante lograron entrar a la autopista y de nuevo se encontraron con la camioneta, una Chevrolet Silverado de color blanco, según los reportes policiales.
Natalie logró ver cómo la camioneta se colocó a un lado de ellos y empezó a disparar, ella cubrió a sus bebés.
Su esposo trató de seguirlos para anotar su número de placa, pero Natalie nos cuenta que en ese momento se dio cuenta de que su pequeño hermano estaba sangrando.
Salieron del camino y su esposo se bajó para auxiliar a Gabriel, pero los disparos dañaron la puerta y no lograron abrirla.
Mientras esperaban a los equipos de emergencia, Natalie le hablaba a su hermano que estaba inconsciente.
Los bomberos lo trasladaron en estado crítico a un hospital cercano, después de ocho semanas en coma y luchar por su vida, Gabriel murió.
Los sospechosos siguen prófugos, y según Natalie, su pequeño hermano fue el único que logró verlos.
"¿Por qué hicieron eso?": Hermana de Gabriel Zamora
“¿Por qué? ¿Por qué hicieron eso? Yo sé que cuando pasó todo miraron a Gabriel, porque él volteó y quizás es el único que miró a esa persona o personas que estaban en esa troca”, comenta Natalie.
Gabriel Zamora empezaba su primer año en la secundaria, era solidario con sus amigos y fanáticos de los Vaqueros de Dallas.
Su hermana nos cuenta que a él le encantaba hacer videos y la acompañó durante sus últimos meses de embarazo.
“Gabriel siempre estaba hablando de mí y yo siempre traté de estar allí para él. Estaba feliz porque tenía dos sobrinos, me amaba mucho y yo era una persona muy importante en su vida”.
Buscan capturar al sospechoso del incidente de furia al volante
Natalie y su familia abrieron una cuenta en GoFundMe, bajo del nombre de Gabriel Zamora, para recolectar dinero y pagar las cuentas médicas, además de invitar a las personas a formar parte de vigilias.
Hoy pide justicia por la muerte de Gabriel, una víctima más de los casos de agresividad en las calles y vías del estado por parte de conductores que hieren y matan a otros.
La policía sigue buscando al o los culpables y piden el apoyo de las personas que tengan información sobre el caso.
Pueden llamar a los teléfonos 214-671-3663 y 214-671-4268, o escribir el correo electrónico kirk.hesse@dallaspolice.gov.
Casos de furia al volante en Dallas durante 2021
Un caso de 'furia al volante' ocurre cuando un conductor comete una infracción o realiza una agresión desde su auto con un objeto o un arma, en contra de una o varias personas en otro auto.
Durante el 2021, las autoridades de la ciudad recibieron más de 670 reportes de casos relacionados con “furia al volante”.
Al momento del incidente con Gabriel Zamora, registraban 649 en 2022.
¿Qué puede causar un incidente de furia al volante?
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras, NHTSA por sus siglas en inglés, indica que algunas personas pueden perder el control y tener impulsos agresivos cuando:
• Otro auto les toca la bocina constantemente o conduce muy cerca.
• Un conductor o pasajero los insulta o les hace una señal obscena.
• Les cortan el paso de manera violenta o sin respetar las señales de tránsito.
• Los bloquean dentro de un estacionamiento.
¿Qué hacer frente a un potencial caso de furia al volante?
Lo primero que aconsejan las autoridades es mantener la calma y observar qué sucede alrededor. Además:
• No asumir una conducta agresiva o tomar alguna represalia.
• Evitar el contacto visual.
• Cerrar las puertas y subir las ventanas.
• En caso de que la agresión aumente o ponga en riesgo la integridad o vida de las personas, llame enseguida al 911.