null: nullpx
Mosquitos

Te explicamos cómo prevenir mosquitos tras muerte en Texas por el virus del Nilo Occidental

Esta es la primera muerte en lo que va del año que se registra en el condado de Travis a causa del virus del Nilo Occidental, de acuerdo con datos oficiales. Aquí puedes ver cómo prevenir la proliferación de mosquitos.
Publicado 30 Sep 2023 – 04:05 PM EDT | Actualizado 10 Ago 2024 – 10:19 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

AUSTIN, Texas.- Una persona murió por el virus del Nilo Occidental, convirtiéndose en la primera muerte reportada en 2023 en el condado de Travis, en el centro de Texas, informaron oficiales de salud pública. Aquí te explicamos cuáles son los síntomas y cómo prevenir la propagación de mosquitos a tu alrededor.

“No es como las enfermedades que nosotros solemos ver en nuestros países, como por ejemplo el Zika o el dengue”, dijo Flor Hernández Ayala, epidemióloga del Departamento de Salud de Austin, refiriéndose a que en Latinoamérica suelen ser enfermedades diferentes asociadas con mosquitos.

Por respeto a la privacidad de la familia, no se reveló la identidad ni los datos sobre la víctima.

El virus del Nilo Occidental causa la fiebre del Nilo Occidental, como usualmente se le llama a la enfermedad leve, de acuerdo con MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina.

En el condado de Travis, se registró un solo caso en el condado de Travis en 2022, compartió la ciudad. Sin embargo, este 2023 hubo un caso mortal.

Síntomas del virus del Nilo Occidental que debes tomar en cuenta


Los síntomas que se presentan pueden ser algunos, o todos estos, advierte MedlinePlus:

· Dolor en el abdomen
· Fiebre
· Dolor de cabeza
· Dolor de garganta
· Falta de hambre
· Dolores musculares
· Náuseas y vómito
· Diarrea
· Sarpullido
· Tener ganglios inflamados

Sin embargo, en casos graves, puede llegar a generar meningitis o encefalitis del Nilo Occidental, que se manifiestan con confusión, pérdida del conocimiento, rigidez en el cuello, entre otros síntomas, advierte la agencia federal.

Si tienes un síntoma, debes contactar a tu médico.

¿Cómo prevenir picaduras de mosquitos y cómo cuidarse de recibir picaduras?


“Podemos usar repelente, podemos también usar manga larga, camisas de manga larga, pantalones, cuando usemos repelente, por ejemplo, podemos ponerlo en partes que están de piel expuestas”, recomienda la epidemióloga Hernández Ayala.

En tu jardín o alrededor de tu casa, verifica bien que no haya basura, contenedores o botellas que puedan mantener charcos de agua para evitar que los mosquitos puedan proliferar.

Pon atención también a los botes de basura sin tapas, porque en el fondo pueden tener acumulaciones de agua.

Con información de Jonathan Bujosa

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte