null: nullpx
Inflación

En época de inflación te decimos por qué te conviene ir al súper el viernes para ahorrar más

La inflación en EEUU sigue indetenible pero aquí te damos 8 consejos para ahorrar, uno de estos es ir al súper el viernes. El Gobierno de Estados Unidos publicó su informe mensual e indica que en junio la inflación llegó a 9.1%, el índice más alto en 40 años.
Publicado 13 Jul 2022 – 11:23 PM EDT | Actualizado 14 Jul 2022 – 08:57 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

DALLAS, Texas.- Tras reportarse un índice de inflación histórico en Estados Unidos, hay algunas estrategias para ahorrar algunos dólares, uno es ir al supermercado el viernes.

Este miércoles el gobierno de los EE.UU publicó su reporte más reciente sobre la inflación y no fueron buenas noticias.

En junio llego a su nivel más alto de los últimas 40 años, ubicándose en 9.1% en comparación con el mismo mes el año pasado.

La organización AARP tiene 8 consejos para ahorrar en sus compras del supermercado.

1.- Ve al súper el viernes
El viernes muchos comercios publican sus panfletos con sus descuentos, cupones y ofertas de la semana. Si el supermercado al que va lo publica el jueves, por ejemplo, comience entonces ese día.

2.- Organiza tus comidas
Planificar tus comidas te ayuda para ahorrar porque irás al súper a comprar sólo lo que necesitas para la semana.

3.- Compra productos de la marca del supermercado
En la mayoría de los casos están hechas con los mismos ingredientes que los productos de marca y pueden costar hasta 25% menos.

4.- Sustituye alimentos
De todos los grupos de alimentos principales, la carne de res es la que más han subido, un 16%. ¿Qué hacer si se te antoja chili por ejemplo? Es un platillo que lleva carne y esta carísima. Se recomienda sustituir la carne molida por pollo o pavo molido o usar cubitos de caldo de carne para "engañar" al gusto. La carne fresca de ave aumentó de precio, pero no tanto como la carne de res.

5.- Haga el súper en un sólo viaje
A la hora de comprar frutas y verduras, hay supermercados que las venden más baratas. Cómpralas allí, pero planifica tus viajes para ahorrar gasolina, que también está por las nubes.

6.- Alarga la vida de los productos.
Por ejemplo, el pan, guárdalo en el refrigerador en doble bolsa. Cuando lo vayas a usar ponlo en la tostadora con la graduación más baja para descongelar las rebanadas.

7.- Conserva las frutas y verduras
El pollo, la carne, el pavo, las hortalizas, incluso algunas frutas pícalas, córtalas y ponlas en bolsas dentro del refrigerador para que se conserven.

8.- Revisa y organiza tu despensa
Revisa tu despensa y nevera. Dedica un estante en ambas para colocar los alimentos que se vencerán o dañarán primero, o pedazos de queso, el resto de la pasta que sobró de la comida anterior y úsalos. Por ejemplo, dedique un día de la semana para cocinar solo con ellos o hacer un "buffet".

Según la asociación AARP, en Estados Unidos tiramos con frecuencia entre el 30% y el 40% de nuestros alimentos.

Algunos economistas tienen la esperanza de que la inflación esté alcanzando o acercándose a su pico. Una señal podría ser los precios de la gasolina que ya han comenzado a bajar.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte