null: nullpx
Ciencia y Tecnología

Tetracromatismo: hay 2 mujeres en el mundo que pueden ver 100 millones de colores

Publicado 11 Abr 2018 – 02:27 PM EDT | Actualizado 11 Abr 2018 – 06:00 PM EDT
Comparte

El ojo humano estándar se compone de tres conos que captan informaciones cromáticas y las transmiten a canales nerviosos hasta llegar al cerebro. Cuando llegan allí, se forman los colores. Como cada uno de estos conos puede procesar hasta 100 diferentes informaciones, combinadas ellas pueden ofrecer hasta 1 millón de colores para nuestro cerebro. Algunas personas, sin embargo, pueden ver muchos más.

Si un millón de colores ya es bastante, imagina lo que es ver 100 millones. Quien tiene la mutación conocida como tetracromatismo es capaz de tal hazaña y muy probablemente ni siquiera se da cuenta de ello. Solo las mujeres nacen con tal condición, y no más del 2 % de ellas presentan los ojos con cuatro conos.

¿Qué es el tetracromatismo?

Las mujeres con tetracromatismo tienen un cono más en el globo ocular. Esto significa que sus ojos captan más de 100 informaciones cromáticas y que combinadas con las informaciones de los demás conos pueden generar hasta 100 millones de colores. Al menos en teoría.

Este enorme volumen de información llega al cerebro para ser transformado en colores. Y ahí, la capacidad de procesar los colores se convierte en una cajita de sorpresas. La plasticidad del cerebro, es decir, su capacidad de adaptación, puede no ver sentido en disponer de energía para asimilar tantos colores y las lee como si fuera de un ojo tricromático.

«No sabemos qué es lo que permite a alguien ser tetracromático, ya que la mayoría de las mujeres con cuatro conos no lo son», dijo Jay Neitz, investigador de la Universidad de Washington, a la revista científica Discover. «La mayoría de las cosas que vemos como coloridas son creadas pensando en personas tricromáticas. Puede ser que nuestro mundo entero esté sintonizado con ese modelo», concluye.

¿Quiénes son las personas que ven 100 millones de colores?

Hasta el 2010, el tetracromatismo era solo una tesis cuya primera aparición data de 1948. En aquel año, el científico holandés H.L. de Vries realizó una investigación para identificar lo que causaba poca variación cromática y encontró pacientes cuyos ojos podían ver más colores que el estándar.

2 mujeres en el mundo

En un resultado sin precedentes hasta entonces, la Universidad de Newcastle fue capaz de identificar a una mujer con cuatro conos en el ojo, que era capaz de detectar colores que el ojo humano no puede. Antes de esta prueba, los expertos en el tema llegaron a conclusiones diversas, incluso negar la existencia de la mutación o afirmar que el 12 % de las mujeres eran tetracromáticas.

Después de ella, una artista australiana fue confirmada como portadora del tetracromatismo. En una entrevista a la publicación Popular Science, la artista Concetta Antico contó cómo una simple hoja de árbol puede tener diferentes colores para ella. «Alrededor del borde, veo naranja, rojo o morado en el sombreado. Tú puedes ver verde oscuro, pero yo veré violeta, turquesa y azul, es como un mosaico de colores», afirmó.

Original Author: Luiz Felipe Silva Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/luiz-felipe-silva
Original ID value: 547692
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/ciencia/547692/tetracromatismo-existem-2-mulheres-no-mundo-que-podem-ver-100-milhoes-de-cores

Comparte