null: nullpx
buen dormir

Esto es todo lo que tu forma de dormir puede decir sobre tu salud

Publicado 28 Feb 2017 – 09:00 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Lo que hacemos en nuestro día a día determina nuestra salud. Incluso, lo que hacemos diariamente puede estar influenciado por la salud. Ella nos habla, siempre, también lo hace en la noche cuando dormimos… Solo hace falta escucharla y ACTUAR.

Rapidez para dormirse

Si te acuestas en la cama y te duermes INMEDIATAMENTE, significa que estás muy privado del sueño. Eso no es bueno para tu cuerpo. Si bien hay días agotadores, si eso se repite en el tiempo puede indicar que tienes una rutina muy agotadora.

Deberías reorganizarte. Agotarse no es bueno para tu salud.

Necesitar la siesta

Las siestas son GENIALES, pero si siempre las necesitas es porque no estás descansando bien o tienes una rutina muy agotadora. La siesta es muy buena de vez en cuando, pero si todos los días la necesitas , ¡tu cuerpo te está pidiendo una tregua!

Dormir lo suficiente pero tener sueño igual

Duermes 8, 9, 10 horas, no importa cuánto, siempre te despiertas con sueño. Eso sí que es molesto. No obstante, puede indicarte que tienes apnea del sueño o depresión.

La apnea del sueño afecta a millones de personas sin que lo sepan pero puede tener consecuencias graves en la salud. Esta enfermedad crónica provoca que una persona se despierte muchas veces en la noche (aunque luego no lo recuerde), y eso provoca que esté muy cansada.

El ruido tan molesto: roncar

¿Alguien te ha dicho que roncas con frecuencia? Puede significar que sufres de apnea del sueño. Si bien hay personas que roncan por otros motivos, si es muy recurrente y fuerte es importante consultar al médico.

Dormir MUCHO

Si no te pones alarma, ¿te despiertas a las 1500? Sí, los fines de semana todos queremos dormir más. Pero lo cierto es que si tu cuerpo necesita más y más horas de sueño puede significar que tienes hipotiroidismo o alguna infección.  

Dormir con la tv prendida

¡Ups! Yo no me puedo dormir sin prender la televisión pero eso puede significar que sufro de ansiedad. Sin embargo, es importante cambiar este hábito porque la luz de la tv puede aumentar las hormonas del estrés.

Despertar para ir al baño

¿Duermes entrecortado por las ganas de ir al baño? Quizá tengas diabetes. Si vas más de dos veces al baño, consulta con tu médico. Si bien puede ser que tengas un exceso de agua antes de acostarte, es importante controlarse, sobre todo, si se mantiene en el tiempo.

La forma en la que duermes -o la manera en la que NO duermes- puede estar diciéndote muchísimo sobre tu salud. ¡Escucha a tu cuerpo y a tu sueño!

Comparte
RELACIONADOS:buen dormirOptimizadoSaludvix-viveViX.