¿Cómo te depilás? Estos son los pros y contras de cada método
A no ser que la depilación no sea para vos, muchas de nosotras tiene un método "preferido". Algunas, incluso, cambian todo el tiempo en búsqueda del ideal.
Independientemente de cuál sea tu elegido hoy, te proponemos que conozcas los pros y los contras de los métodos de depilación. Conocer las opciones posibles es lo mejor para poder elegir con criterio cuál es el indicado para vos. Existe una gran variedad de sistemas de depilación que se pueden adaptar a tus necesidades. Conocelos en profundidad en esta nota.
#1 La cera
La cera es uno de los métodos más difundidos, pero si pensamos en lo que duele (¡ouch!), enseguida se nos van las ganas. Sin dudas, tiene sus ventajas: su acabado es suave y uniforme, y el vello tarda bastante en crecer. Sin embargo, hay que tener cuidado, ya que tironea mucho la piel y puede mancharla.
Si tenés várices o problemas de circulación, olvidate de la cera caliente. Tampoco es recomendable si tu piel es muy sensible porque podría irritarla con facilidad.
#2 Las maquinitas de afeitar
La ventaja de rasurarnos es que es MUY rápido: a todas nos sacó de un apuro alguna vez. La desventaja es que solo eliminamos la parte superficial del pelo. Es un método barato y efectivo, pero hay que tener muchísimo cuidado con los cortes en la piel (definitivamente, no es para mí).
Pero ese no es el único riesgo: también puede contribuir a la deshidratación cutánea (la piel comienza a verse opaca y seca) y es frecuente que aparezcan pelos encarnados en las zonas afeitadas.
#3 Cremas depilatorias
Como las maquinitas, las cremas no arrancan el pelo de raíz, pero es un procedimiento completamente indoloro y muy cómodo. Eso sí, tené en cuenta que estos productos tienen ingredientes fuertes que podrían alterar el pH de la piel. Si sufrís de sensibilidad, no son una buena alternativa para vos. Por otro lado, su olor no suele ser el MÁS agradable...
#4 Luz pulsada intensa
La depilación por luz pulsada intensa (IPL por sus siglas en inglés) funciona con suaves pulsos de luz, que se aplican en la zona donde queramos eliminar el vello. Antes, era un método que se aplicaba casi exclusivamente en lugares especializados, pero hoy existe una gran variedad de dispositivos domésticos. Aunque debemos hacer una inversión inicial para comprar el aparato, sus beneficios la compensan.
¿Cómo funciona? Los pulsos de luz son absorbidos por la melanina del pelo, se transforman en calor y queman el folículo piloso, retrasando y evitando el crecimiento del vello: en 4 tratamientos se reduce en un 75%. El efecto es progresivo y el procedimiento, si se lo realiza correctamente, es indoloro. Además, tenés una mayor libertad para hacer el tratamiento y mostrar tu piel cuando vos quieras.
Después de conocer a fondo cada método, ¿con cuál te quedás? ¡Contanos!
- No dejes de leer: «¿Depilación íntima con luz pulsada? ESTO es lo que deberías saber»
¿Te animás a la depilación por luz pulsada intensa? Philips Lumea es la forma IDEAL para evitar el crecimiento del vello.