null: nullpx
Cuidado de la piel

6 dudas frecuentes sobre la depilación por luz pulsada intensa (y sus respuestas)

Publicado 23 Jun 2017 – 12:45 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Si estás cansada de pasarte la maquinita todo el tiempo, probablemente hayas escuchado hablar sobre la depilación por luz pulsada intensa (IPL).

¿Pero de qué se trata este método de depilación? ¿Qué tan efectivo es? ¿En qué se diferencia de otras alternativas? Para que no te queden dudas, te contamos todo esto y MUCHO más ;).

#1 ¿Qué es la luz pulsada intensa?

Conocida como IPL (Intense Pulsed Light), por sus siglas en inglés, la luz pulsada intensa es un método de depilación que usa suaves pulsos de luz. Estos son absorbidos por la melanina (pigmento que le da color al pelo), se transforman en calor y se canalizan a través del folículo. De esta manera, el vello se debilita hasta que deja de crecer.

A diferencia de la depilación láser, que se emite en línea recta y en un sola dirección; la luz pulsada intensa se mueve en todas direcciones y posee distintas longitudes de onda, lo que facilita su aplicación en distintos tipos de pelo. ¿Lo sabías?

#2 ¿Es para mí?

Aunque la depilación IPL es muy versátil, es importante que sepas que no es adecuada para pieles demasiado oscuras, ya que poseen un muy alto nivel de melanina. Por otro lado, los pelos muy claros no contienen la melanina suficiente para que la luz pulsada intensa sea efectiva, mientras que los rojizos no responden a ella.

#3 ¿Después de cuánto tiempo son visibles los resultados?

Después de 4 tratamientos, aproximadamente, el vello se debería haber reducido visiblemente. Luego, solo vas a tener que repetir las sesiones una vez cada 4-8 semanas para mantener tu piel suave.

Recordá que la densidad del vello, su crecimiento, el color de la piel y la zona a tratar también pueden influir en la duración del tratamiento.

#4 ¿Qué pasa si me depilo entre sesiones con otros métodos?

Para que el sistema IPL funcione, se necesita que el vello esté en el interior del folículo y otros métodos de depilación, como la cera o la pincita, se encargan de arrancarlo por completo desde la raíz. Así que combinarlos NO es una buena idea.

También te recomendamos evitar las decoloraciones, ya que al eliminar el pigmento, el procedimiento resulta ineficaz.

¿Cómo mantener el pelo bajo control? Lo mejor es rasurándolo con una maquinita eléctrica o manual, ¡nunca con crema! Este paso es VITAL para que la energía de la luz se dirija directamente a la raíz del vello y consigas los resultados que buscás.

#5 ¿Es doloroso?

El sistema IPL es seguro e indoloro. Para no sentir molestias, asegurate de no pasarla más de una vez por la misma zona y de usar el nivel adecuado.

Tomá nota: NO uses tu depiladora sobre heridas, tatuaje ni cuando tu piel está inflamada o irritada.

#6 ¿Puedo depilarme en casa?

¡Sí! Afortunadamente esta tecnología está al alcance de todas nosotras y lo importante es buscar una depiladora doméstica que se adapte a nuestras necesidades.

Si decidís probar este método de depilación en casa, recordá leer cuidadosamente las instrucciones, preparar el equipo antes de comenzar una sesión y ser constante en tu tratamiento. ¿Estás lista para decirle chau al vello indeseado?

¿Te animás a la depilación por luz pulsada intensa? Philips Lumea es la forma IDEAL para evitar el crecimiento del vello.

Comparte