null: nullpx
Cuidado de la piel

5 errores típicos cuando optamos por depilarnos con luz pulsada intensa

Publicado 23 Jun 2017 – 12:45 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

¿Llegó el día en el que decidiste despedirte del vello corporal? Seguro pensaste varias opciones y la depilación con luz pulsada intensa (IPL) en casa es una de ellas.

¿Lo mejor de todo? ¡Chau al dolor y a depilarte tan seguido! Sin embargo, como todos los demás métodos, la depilación IPL también requiere ciertas atenciones, sobre todo si queremos que los resultados sean los mejores. Para que tengas una buena experiencia con este tratamiento, es importante que conozcas los 5 errores más comunes y cómo evitarlos.

#1 Dejar que te gane la impaciencia

No podemos negarlo, vivimos en el mundo de lo instantáneo, del ya ya ya. Pero desde el primer día, deberías saber que lograr resultados visibles con luz pulsada intensa, lleva su tiempo. Esperar que los pelos hayan desaparecido de la noche a la mañana, es un grave error. Como consecuencia, podrías arruinar el proceso por no seguir los pasos o desanimarte y dejarlo por la mitad.

Recién después de 4 sesiones (cada dos semanas aproximadamente), el vello se va a reducir en un 75%. Luego del tratamiento #4, solo vas a necesitar repetir las sesiones una vez cada 4 u 8 semanas -según lo indique tu aparato- y vas a alcanzar el resultado final hacia la sesión #5.

#2 Usar cera depiladora o la pincita entre sesiones

La depilación con luz pulsada intensa llega hasta el bulbo (raíz del pelo), quemándolo durante la fase de crecimiento del vello. Por eso, para mantener los pelos bajo control, lo ideal es rasurarlos ¡y nada más! ¿La razón? Si usás métodos que los “arrancan” de raíz, como la cera o las pincitas, ya no habrá nada que eliminar cuando te hagas el tratamiento IPL.

#3 No ser constante… ¡Pff, si sabré de eso!

Para alcanzar los resultados que buscás, es importante que seas constante y respetes los intervalos entre sesiones. Te recomendamos establecer un calendario y ponerte alarmas en tu celular, así no te olvidás cuando te toca la aplicación. Dejar el tratamiento a la mitad y querer retomarlo semanas después NO es una buena idea.

#4 No ajustar correctamente la intensidad de la depiladora

Existen 2 factores claves cuando te depilás con luz pulsada intensa: el tono de piel y el color del pelo. Teniendo en cuenta sus características, es FUNDAMENTAL que selecciones la intensidad adecuada, siempre siguiendo las instrucciones de tu aparato.

Tené en cuenta que este método no es efectivo en pieles muy oscuras porque absorben demasiado luz y pueden lastimarse. Tampoco es recomendable en vellos muy claros ni en pelirrojos. En el primer caso, se debe a que no tienen suficiente melanina, mientras que el tipo de pigmento de los segundos no responde al sistema IPL.

#5 No cubrir la totalidad de la zona a tratar

Por último, asegurate de haber cubierto toda la zona que hayas elegido tratar y evitá destellar más de una vez sobre el mismo lugar. De esta manera, vas a obtener un resultado uniforme.

Un tip: usá un delineador de ojos blanco para marcar por dónde vas, así no repetís ni salteás ningún área.

Ahora que ya sabés cuáles son los errores más comunes, estás lista para probar la depilación con luz pulsada intensa en tu casa. No te olvides de leer detenidamente las instrucciones de tu depiladora y de llevar un control de las fechas de tu tratamiento. ¡Lo más  importante es que tengas paciencia y seas constante!

¿Te animás a la depilación por luz pulsada intensa? Philips Lumea es la forma IDEAL para evitar el crecimiento del vello.

Comparte