null: nullpx
Finanzas personales

Te decimos cómo siendo inmigrante puedes mejorar tu puntaje de crédito en EEUU en sólo 6 meses

Expertos en finanzas personales dicen cómo siendo inmigrante puedes mejorar tu puntaje de crédito en 6 meses.
Publicado 14 Feb 2023 – 10:32 AM EST | Actualizado 14 Feb 2023 – 11:56 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Si eres inmigrante debes conocer qué es el puntaje de crédito o historial crediticio y cómo trabajarlo para una mejorar tu calidad de vida en Estados Unidos y tener acceso a una vivienda o auto propio.

Un puntaje crediticio alto puede ayudarte, por ejemplo, a no tener que lidiar más con los problemas mecánicos de tu carro, "sacando una troca nueva del dealer", dice Basilio Rodríguez, residente de Carrollton, por dar un ejemplo.

También te ayuda a mantener tus deudas controladas y a comprar casa y dejar de pagarle la hipoteca a otro cuando le pagas alquiler.

Pero muchos no saben qué hacer para tener un puntaje crediticio decente o subirlo.

Si eres inmigrante y tienes un numero de ITIN puedes comenzar a crear crédito en este país. Tambien con un número de seguro social legal.

¿Qué se considera un puntaje de crédito malo?

Un puntaje de crédito va de 300 a 850 puntos, el puntaje crediticio malo es considerado de 579 o menores. Hay varios niveles para calificar si un crédito es bueno o no, esto son:

Malo: 579 puntos o menos
Regular: 580 a 669
Bueno: 670 a 739
Alto: 740 a 790
Excepcional: 800 o mas

¿Cómo puedo revisar mi historial crediticio en EE. UU.?

Hay tres agencias que te hacen un reporte de historial crediticio estas son: Experian, Equifax y Transunion.

Por ley cada agencia te puede dar un reporte anual gratuito, que lo puedes pedir en la página: www.annualcreditreport.com.

¿Cómo mejorar el historial crediticio en EEUU?

Tras identificar cuál es tu historial crediticio, la prestamista hipotecaria Gracie Pérez nos dice cómo puedes mejorarlo en pocos meses.

"Tener el balance de las tarjetas bajo, abajo del 6%. Si tienes una tarjeta y tu limite es de mil dólares tú tienes que asegurarte que no debas más de 60 dólares al mes”, dijo Pérez.

Además, no sólo la pagues el día del plazo, hazlo muchos días antes de la fecha de límite.

" Si mandas tus pagos unos 5, 10 días antes de cuando se venza el pago te dan más puntos", indico Pérez.

Otra estrategia para mejorar tu crédito es autorizar los pagos como por ejemplo la mensualidad del auto o los seguros de casa y auto, es decir dar la opción que te descuenten estos pagos de tu cuenta de banco.

Pérez explicó que los pagos automáticos influyen en el 20% del historial de crédito completo.

¿Cómo crear mi historial crediticio en EEUU?

Si vas llegando a Estados Unidos y no sabes cómo crear tu historial crediticio, la especialista te recomienda que abras una tarjeta de crédito asegurada.

Algunos bancos la ofrecen, no todos, pero esta tarjeta la puedes identificar porque te piden un depósito de 200 o 300 dólares para abrirla.

"De un depósito de $300, te llegara tu tarjeta de $300 dólares. Úsala cada mes y de doce a trece meses ya puedes tener crédito", dijo Pérez.

En situaciones donde el puntaje de crédito es muy bajo, y la persona está saturada de deudas, se recomienda buscar a un especialista que le ayude a remover esas cuentas malas y le agregue cuentas buenas.

Si tú tienes las deudas controladas, te puede ayudar a mejorar tu historial crediticio o repararlo en 6 meses.

Otros contenidos relacionados con finanzas personales:

Loading
Cargando galería
Comparte