presentando situacionescomplicadas por las medidas deprecaucón en donde lasautoridades nos llaman a noolvidarlas.>> no importa que no esélloviendo con fuerza. el simplehecho de tener ías mojadas essuficiente para que ocurraaccidentes si dejamos de ladola prevencón al volante. no esácil mantener el control de unauto cuando hay agua de pormedio. es algo que muchossubestió. se nos recomiendadisminuir la velocidad,utilizar con anticipacónseñales como las luces decruces. hay otros escenarios decasos muy peligrosos que lascuenta. me refiero a lasinundaciones. tan ólo seiscapaces de arribar a unapersona adulta. con 12 essuficiente para arrastrar a lamayoía. dos pies de agua puedellevarse camionetas y camiones.conversamos con un portavoz delcuerpo de bomberos de la ciudady nos dijo los errores que sedeben evitar buscando salir deuna carretera para alcanzar elrefugio.>> debemos tomar una rutaa salvo a destino. esosignifica evitar zonas bajasque suelen inundarse y unejemplo perfecto es donde estoyen este momento. este seía unode los casos. seún los cdccada año hay ás muertes eotro peligro relacionados conlluvias extremas. se suelemanejar por zonas abnegadas.tambén le preguné qé hacersi nos quedamos atrapados enuna inundacón y si no hayvuelta atás.>> si es muy tarde para llamaral servicio de emergencias 911lo primero que debeía hacer esquitarse el cintuón deseguridad. algo importante quetambén hay que tomar en cuentaes tratar de respirar y deconcentrarse en medio de lacomplejidad del momento parasaber como actor. y si tieneotra medida para salvarse osalvar a su familia, es lo quetiene que hacer. por ejemplo,en el coraón de la ciudad dedallas terminan muchosveículos atrapados. las