null: nullpx
Cargando Video...

Temor a operativos migratorios: Un especialista brinda herramientas para enfrentar estas situaciones

De acuerdo con reportes, el Departamento de Policía de Chicago se prepara para una posible llegada de tropas de la Guardia Nacional a la ciudad. Al respecto, Osiel Jiménez, clínico médico de Rincon Family Services, explica qué puede hacer un migrante para enfrentar el temor que puede generar este anuncio. Además, explicó cómo puede evitar un encuentro con estos agentes. Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Publicado 29 Ago 2025 – 06:45 PM EDT | Actualizado 29 Ago 2025 – 07:03 PM EDT
Comparte

bueno, en medio de reportesque indican que el departamentode policía de chicago se preparapara una posible llegada detropas de la guardia nacional,aumenta esa incertidumbre envarias comunidades,especialmente entre inmigrantes.para hablar de cómo se puedemanejar el temor, el estrés o laduda por estos anuncios, ya nosacompaña ariel jiménez. él esorganización rincón familyservices. oziel, te quiero darlas gracias por acompañarnos. tepregunto primero quéherramientas puede usar la gentepara tratar de mantener la calmasensación de amenaza que lapresencia de la guardia nacionalpodría provocar aquí en chicago?sí, lo primero, enrique, esestar informado. al estarinformado, eso nos da seguridadporque sabemos a qué vamos y adónde nos dirigimos. enfocarseen el problema es fundamental.no distraernos de la situación odel problema o de la situaciónpor la cual quiero, eh.trabajar, eh? qué recursostengo? como segundo lugar? tengoalgún asistente legal? tengo unabogado. si no lo tengo, lopuedo buscar. cómo lo puedobuscar? tercero, si tengo apoyode alguna organización o ong,una organización sin fines delucro puede ser una iglesia.también. eh? qué documentosmigratorios tengo a mi mano ypuedo tener conmigo parasentirme seguro? conocer cuálesson mis derechos como inmigrantees otro punto. otro punto es quevoy a evitar. voy a evitar lasobreexposición si no me tengoque exponer innecesariamente,pues no lo haga. evite esasituación. y qué más puedohacer? tener un plan. tengo quetener un plan para poder saliradelante. números de teléfono amano. a quién debo llamar? adónde puedo dirigirme? compartircon los familiares la situaciónque estoy viviendo para sentirmeun poquito más relajado y menostenso en no perder el punto deenfoque. y si tengo algunapues pedir asistencia a unalínea de crisis por ejemplo, querincón la tiene.son valiosísimos consejos yreitero, el propósito de estaentrevista no es alarmar anadie, es informarle para queusted tenga esa confianza de laque hablo. osiel algo quedebamos de evitar tomar o comerque nos pueda provocar másansiedad, más estrés, máspresión social? no sé, elalcohol, la cafeína, cosas queparecen insignificativas peroque pueden hacer una grandiferencia.sí, sí, hacen una grandísimadiferencia. si puede evitarsobreexponerse al alcohol o lamisma cafeína. cafeína no soloestá en el café, está en algunasgaseosas. está en el té. está enel chocolate. entonces no seexponga a esas situacionesporque va a tener problemas paradormir. se va a poner másansioso y va.qué consejo les darías apersonas que simplemente nosaben qué hacer con con elmiedo? el pánico que les da alal al ver a la guardia nacionalen sus vecindarios?sí, el primer punto eshablarlo. yo tengo que hablarlo voy a exponer, lo voy a sacarde mí y sale de mí. va a bajarde intensidad. tengo que hablardel miedo con alguien cercano.puede ser un familiar, un amigoy reunirse, reunirse yconversarlo en grupo, en grupo