Dos estudiantes hispanos de escuelas públicas de Chicago son admitidos en Harvard y Yale
Dos estudiantes hispanos de las Escuelas Públicas de Chicago ponen el ejemplo para la comunidad luego de ser admitidos en dos de las universidades más prestigiosas del mundo: Harvard y Yale.
Se trata de Simone Peña y Andy Tejeda, dos jóvenes egresados las preparatorias Carl Schruz y Solorio, respectivamente.
Simone Peña: con beca completa para Harvard
Simone Peña llegó desde la Ciudad de México a Estados Unidos hace apenas cuatro años.
Para ella, el sueño se cumplió cuando egresó de la escuela Carl Schurz, en el vecindario de Irving Park, y recibió una beca completa para estudiar en Harvard, como ejemplo de que existen oportunidades para la comunidad inmigrante.
“ La comunidad inmigrante tiene esa mentalidad de que no se puede, de que no hay oportunidades para nosotros, porque somos minoría, y no podemos llegar a tener una educación alta”, considera Peña.
Sin embargo la joven, orgullosamente mexicana, asegura que se trata del empeño y esfuerzo que se pone día a día, más allá del estatus migratorio.
“No importa tu estatus, sino realmente qué quieres hacer como persona. Al final de cuentas el estatus no importa, sino tú qué aportas como persona”, agrega.
Simone se prepara para comenzar en otoño con sus estudios en Ciencia Política, con el sueño de convertirse en abogada de leyes migratorias.
Andy Tejeda: desde Gage Park hasta Yale
Andy Tejeda siempre tuvo muy claros sus objetivos: estudiar en una universidad de prestigio, lejos de los males que aquejan a su comunidad: las pandillas y las drogas.
Para Andy, hijo de una familia migrante residente de Gage Park, el sueño se cumplió cuando egresó de la preparatoria Solorio y fue aceptado en la Universidad de Yale.
“He perdido muchos amigos que se meten en las pandillas y se meten en las drogas. He perdido amigos por las drogas este año y es muy triste”, señala.
Andy, quien fue capitán del equipo de matemáticas y hasta fundó una pequeña empresa de venta de zapatos, espera prepararse en economía.
Sin embargo, su objetivo es regresar a su comunidad para ayudar a los jóvenes a mantenerse lejos de los problemas.
“Quiero asegurarles que estoy trabajando duro, porque quiero regresar a mi comunidad para crear lugares donde los niños puedan dormir, echarse un baño, y no necesiten meterse en las pandillas para sentirse en una familia”, asegura.
Además, Andy, hijo de un padre pintor y una madre ama de casa, espera ayudarlos a retirarse al terminar sus estudios en economía, en agradecimiento a todo lo que le han dado.