Préstamos depredadores, así puedes evitar perder dinero al no caer en abusos
A veces, una emergencia económica nos hace tomar decisiones que pueden traernos graves problemas financieros al bolsillo familiar, y más si caemos en manos de predatory lending o préstamos depredadores.
¿Qué es el préstamo depredador?
Los préstamos predatorios son prácticas que infligen condiciones injustas o abusivas a los prestatarios, como tasas de interés y tarifas extremadamente altas.
La mayoría de las veces, este tipo de préstamos se dirigen a personas con puntajes de crédito deficientes que tienen más dificultades para calificar para ellos. Sin embargo, cualquiera puede ser víctima de un préstamo depredador.
Por ello es muy importante saber identificar a quién pedir prestado en caso de necesitarlo y no dañar tus finanzas a largo plazo.
Con estas recomendaciones podrías saber si un prestamista confiable:
- Las tarifas y los términos son claros. Un prestamista de buena reputación anunciará claramente su tasa porcentual anual exacta (TAE, por sus siglas en inglés) que puedes esperar en sus préstamos.
- Se requiere una verificación de crédito y documentación de ingresos. Cuando solicites un préstamo, el prestamista realizará una verificación de crédito para determinar tu solvencia, así como su tasa de interés, en pocas palabras si te dice que no necesitas documentación, es una señal de alarma.
- Puedes encontrar comentarios positivos del prestamista. Verifica qué dicen otros clientes del prestamista, o sea que tú también lo puedes investigar gracias a cometarios en redes sociales. páginas de opinión o preguntar a amigos y familiares.
- El prestamista ofrece herramientas y educación a sus clientes. Si cuenta con herramientas, calculadoras y otros recursos educativos para ayudarte a decidir si su producto de préstamo es adecuado para tu situación financiera, significa que es un profesional, pues te está dando información que necesitas.