null: nullpx
elDetector

Gavin Newsom NO firmó una ley para legalizar a inmigrantes ni anunció facilitarles viajes al extranjero: esa potestad es federal

Aunque California permite que algunas personas indocumentadas obtengan tarjetas de identificación, el estatus migratorio y el control fronterizo están regulados por el gobierno federal, a diferencia de lo que afirman publicaciones en redes sociales que nos enviaron al chatbot de elDetector. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Publicado 9 Sep 2025 – 11:57 AM EDT | Actualizado 9 Sep 2025 – 11:57 AM EDT
Comparte
Default image alt
En medio de redadas y deportaciones de inmigrantes, circulan múltiples desinformaciones. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / pexels.

En medio de un contexto desfavorable que afecta a los inmigrantes indocumentados, como las redadas y deportaciones promovidas por el gobierno de Donald Trump, en redes sociales circulan videos —entre ellos algunos que nos enviaron a nuestro chatbot de WhatsApp— que vinculan al gobernador de California, Gavin Newsom, con supuestas medidas a favor de los migrantes que él ni ha firmado ni ha comunicado.

En elDetector verificamos estas publicaciones, que afirman que Newsom aprobó o anunció supuestas leyes para legalizar a todo tipo de inmigrantes que residan en su estado y para facilitar los viajes al extranjero de personas indocumentadas, y te explicamos por qué son falsas.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910.

Gavin Newsom “firmó una ley” que promete legalizar a los inmigrantes, sin importar la forma en que ingresaron a EEUU. FALSO.

Un video en TikTok asegura que el gobernador de California, Gavin Newsom, “firmó una ley histórica que promete legalizar de manera gratuita” a los inmigrantes que viven en el estado, independientemente de cómo ingresaron al país.

Eso es falso. California es un estado santuario. Esto significa que implementa políticas para limitar o prohibir que agentes locales compartan información sobre el estatus migratorio de una persona con autoridades federales, pero no tiene la potestad de brindar estatus migratorio.

Aunque California ha aprobado leyes que apoyan a la comunidad inmigrante —entre ellas una que les permite obtener una tarjeta de identificación—, el estado no tiene la facultad de otorgar estatus migratorio legal a personas indocumentadas. Esta función recae únicamente en el gobierno federal, como hemos señalado antes en elDetector.

El abogado especializado en inmigración, José A. Guerrero calificó la afirmación en redes sobre la supuesta ley como “totalmente falso”. Explicó que solamente “USCIS [Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos] puede otorgar dicho beneficio después de que el solicitante pague las tarifas correspondientes, si el trámite lo requiere”. USCIS es una agencia federal, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, no de los gobiernos estatales.

Además, realizamos una búsqueda con palabras clave en Google y no encontramos ninguna información sobre la supuesta ley de legalización de inmigrantes sin importar la forma en que ingresaron a EEUU, como dicen en TikTok.

Gavin Newsom anunció que presentará una ley que permita a inmigrantes indocumentados viajar al extranjero y regresar sin restricciones. FALSO.

Un video compartido en Facebook asegura que el gobernador de California, Gavin Newsom, “anunció” que firmará una ley que permitiría a los inmigrantes indocumentados viajar al extranjero para visitar a familiares y regresar a puntos designados en California sin necesidad de visa, garantizando que nadie sea detenido o deportado al regresar. Sin embargo, eso es falso.

En elDetector, realizamos una búsqueda con palabras clave en inglés en Google con el nombre del gobernador y no encontramos ninguna declaración oficial ni medio que registrara el supuesto anuncio. También revisamos la sección de noticias en la página web oficial del gobernador y no hallamos ninguna información que respalde esa supuesta propuesta.

Las leyes “santuario” de California, como la SB 54, generalmente limitan la cooperación de la policía estatal y local con las autoridades federales de inmigración, pero ninguna autoridad estatal otorga permiso para cruzar una frontera internacional. Las reglas de control fronterizo son reguladas por el gobierno federal, no estatal.

Jorge Cancino, editor especializado en inmigración en Univision Noticias, recomienda consultar fuentes oficiales del gobierno y buscar asesoría legal antes de tomar decisiones basadas en contenidos que circulan en internet.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@televisaunivision.com o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos.

Loading
Cargando galería
Comparte