5 personajes que usan gafas oscuras obligados por importantes motivos de la trama
Las gafas oscuras o lentes para el sol son uno de los componentes más comunes a la hora de crear una estética determinada en un personaje. Si lo analizamos, muchos protagonistas no usan estos lentes por el simple hecho de necesitarlos, sino que casi siempre es como en el caso de Joel Goodson ( Tom Cruise) en Risky Business (1983); Marion Cobretti ( Sylvester Stallone) en Cobra (1986); o Neo ( Keanu Reeves) en The Matrix (1999), quienes llevaban gafas para el sol aunque fuese de noche y estuviese nublado (sí, las dos cosas a la vez).
Las gafas oscuras de los personajes anteriores no tenían ninguna función argumental, sino que simplemente impactaban en la audiencia y se veían «cool». Si a estas mismas películas le quitásemos las gafas oscuras, no se verían demasiado afectadas a nivel trama.
Sin embargo, hay casos en que los lentes para el sol tienen un valor argumental muy alto, a veces incluso determinante; por eso, a continuación te presentamos 5 veces en que las gafas oscuras fueron importantes para la trama de una película.
Los Gargoyles Ansi Classics del T-800 - The Terminator (1984)
El ciborg asesino venido del futuro interpretado por Arnold Schwarzenegger debe usar estos enormes lentes ahumados a fin de ocultar la ausencia de su ojo orgánico tras un accidente. A fin de poder mantener su fachada como humano mientras termina su misión de asesinato.
Los Ray-Ban Flat Top de John Nada - They Live (1988)
El trabajador itinerante interpretado por Roddy Piper encuentra una caja con unos extraños lentes de sol que le permiten ver como una especie extraterrestre ha logrado infiltrarse en la Tierra y mantiene a sus habitantes controlados por medio de poderosos mensajes subliminales.
Los Ray-Ban Predator del Agente J - Men In Black (1997)
Siendo parte de su «uniforme» oficial, el agente de los Hombres de Negro interpretado por Will Smith cuenta con unos anteojos que protegen sus ojos de los efectos del neuralizador, un dispositivo que permite borrar los recuerdos de quien vea el destello que emite.
Los Oakley Juliet de Scott Summers - X-Men (2000)
Construidos con lentes de rubí de cuarzo opacos, estos lentes son lo único que le permite al mutante interpretado por James Marsden mantener controladas las ráfagas de energía destructiva que brotan incontrolablemente de sus ojos; sin ellos es incapaz de mantener sus ojos abiertos.
Los Antiparras Oxicut de Richard B. Riddick - Pitch Black (2000)
El criminal furyan interpretado por Vin Diesel necesita de llevar estas antiparras oscuras ya que sus ojos están adaptados para poder ver en la oscuridad; sin ellas está completamente ciego en un ambiente demasiado iluminado y siente continuo dolor a causa de la claridad que se filtra por sus parpados.
- Mira también: «Las 9 mejores películas de Vin Diesel»
¿Habías notado la importancia argumental de estas gafas oscuras? ¿Recuerdas alguna otra?