Marzo es el mes para la concientización sobre el cáncer cáncer de colón, el segundo más mortal
PHOENIX, Arizona. - Marzo es el mes para la concientización sobre el cáncer cáncer colorrectal. Esta enfermedad, según estadísticas afecta a 1 de cada 23 personas en los Estados Unidos y también es la segunda causa de muerte más común cuando de cánceres se trata.
El cáncer colorrectal se produce cuando tumores se forman en el revestimiento del intestino grueso. Profesionales médicos de la Clínica Mayo consideran que aunque es una de las enfermedades más letales, también es de las más evitables.
“Hay un tabú y también hay un miedo de saber,” dijo la doctora Lisa Boardman en conferencia de prensa sobre el tema. Se refiere a el proceso de la colonoscopía; el procedimiento médico para la detección de cáncer en el colón.
Afortunadamente hay otras opciones disponibles como exámenes de sangre o ADN en el heces, escáneos y hasta pruebas caseras.
Los exámenes en casa deben ser recetados por un médico ya que en caso de que sea positivo, tendrá que regresar a su clínica para una colonoscopía.
¿Pero cómo saber cuál es la prueba indicada para nosotros?
El doctor John Kisiel recomienda una colonoscopía para aquellas personas con historial de cáncer colorrectoral en su familia, mientras que sugiere las otras opciones para las personas de 45 años en adelante haciendo un procedimiento rutinario.
Algunos de los síntomas de este mal son: pérdida de cabello, anemia, sangrado rectal y cambios en las heces.