nuestros hijos son los ásvulnerables. mi compañeracarolina sulbaán encontódatos perturbadores y hablo conuna psióloga.carolina: revise lasestaísticas del departamentode servicios de niños yfamilias y descubrimos que enillinois es preocupante estasituacón. una de cada cuatroniñasy uno de cada seis varoneses abusadoantes de los 18 añosde edad. uno de cada cinconiños, reciben solicitudesinapropiadas en internet. eldepartamento de serviciosaclaren que la mayoía de loscasos son cometidos con alguiende su familia, un conocido opersona de confianza como eneste caso que se da a conocerla fechoía de este entrenador.como prevenir el abuso sexual,buenos ías doctora?doctora, como un abuso de añospuede ser visto por un padre omadre?doctora: estamos atentos altrabajo, y nos distrae hemos yes importante acercarnos a loshijos.carolina: como debe de ser esaconversacón con los niños delos profesores o esas personasde confianza, como le hablamosa un adolescente?doctor: eso empieza en losprimeros años de vida, úconectas con tu hijo y empiezasa trabajar con la confianza, enla adolescencia es ás ácilabordar estos cuestionamientos.una comunicacónque esbilateral, le preguntamos alniño ómo esás?bien. eso no escomunicacón. soncontestaciones cerradas.carolina: hay alún cambio quepodemos ver.doctora: las manifestaciones delos niños es el aislamiento, noquieren hablar, tristeza,depresón. en los niños yadolescentes, hasta llegan apensar en intentos suicidas. esmuy preocupante.carolina: que se hace si unhijo dice que fue abusado, cáldebe ser la manera de abordarestro?doctora: lo primero que hay quehacer es crearle, indagar y yacercarse a un psiólogo, quecomienza detectar qé esápasando. inclusive cuando unniño se vuelve agresivo, hayque detectar porque esá