null: nullpx
Cargando Video...

Alcalde de Chicago: Migrantes de refugios no trajeron sarampión a la ciudad

Este miércoles 13 de marzo dos nuevos casos sarampión son confirmados en Chicago: se trata de dos niños. Uno de ellos del refugio de Pilsen. Ahora con 10 contagios confirmados, 8 de ellos en migrantres, el alcalde de Chicago explica que no fueron los residentes de refugios quienes trajeron el sarampión a la ciudad.
Publicado 14 Mar 2024 – 12:18 PM EDT | Actualizado 27 Jun 2024 – 01:16 PM EDT
Comparte

habó de los esfuerzo paracontener los brotes.reportera: hoy en conferenciade prensa el alcalde dijo queás de 95% de los residentesdel albergue ya han sidovacunados.estamos trabajando en unplan para encontrar lugarespara llevar individuo conproblema de salud, y mujeresembarazadas para que puedanpasar la cuarentena.cuando hizo hincapé de quelos representantes trabajanagudamente para educar a lossolicitantes.y la importancia de que seinmunizen.reportera: fue enático aldecir que los inmigrantes queno trajeron el sarampón.esán reforzando sus esfuerzosen el centro de bienvenida devarias calles.estamos vacuna no laspersonas antes que salgan delcentro de bienvenida.los migrantes tienen suprimera cita édica 90 ía desu llegada.estamos trabajando paraagilizar esas visitas.fue cuestionado por la poíticade 60 ías que tiene unamigrantes para abandonarlos alvergas.el alcalde dice que hayexcepciones, quienes esán enproceso de conseguir unavivienda.o que tenga alún problema desalud y mujeres embarazadas.para las personas que notenga gol hogar donde vivir oquienes no alá iniciado elproceso de conseguir vivienda.tendán la opcón de r iniciarel proceso.regresar al centro de érida yesperar que se desocupa encamas.[úsica]