Trump exige pena de muerte para sospechoso de apuñalar a refugiada ucraniana
El presidente Donald Trump pidió este miércoles la pena capital para el hombre acusado de asesinar a la joven refugiada ucraniana Iryna Zarutska en un tren ligero de Charlotte, Carolina del Norte. El mandatario demandó un juicio rápido con la máxima sanción.
Por el crimen ocurrido el 22 de agosto, el sospechoso, Decarlos Brown Jr., de 34 años, enfrenta cargos federales que permiten la pena de muerte, según informó el Departamento de Justicia (DOJ).
El llamado del presidente se enmarca en su ofensiva para intervenir con fuerzas federales en ciudades gobernadas por demócratas, a las que acusa de “crimen fuera de control”, usando casos como el de Zarutska para justificar su postura.
“No hay otra opción”, dijo Trump sobre pena de muerte para Decarlos Brown Jr.
El miércoles 9 de septiembre, el presidente Trump exigió públicamente en su red social Truth Social que se aplique la pena de muerte para Brown Jr. “EL ANIMAL que mató tan violentamente a la hermosa joven de Ucrania, quien vino a EEUU buscando paz y seguridad, debe recibir un juicio 'rápido' (¡no hay duda!) y ser sentenciado ÚNICAMENTE con la PENA DE MUERTE. ¡No puede haber otra opción!”, dice el mensaje.
Días antes, el mandatario ya había politizado el caso asegurando que “la sangre de Zarutska está en las manos de los demócratas que se niegan a poner a la gente mala en la cárcel”. Agregó que el atacante era un “criminal de carrera” con 14 arrestos previos.
Zarutska, de 23 años y refugiada de Ucrania, fue apuñalada mortalmente mientras viajaba en un tren ligero de Charlotte. En los videos de vigilancia publicados por el Charlotte Area Transit System Brown se ve que Brown Jr. se sentó detrás de Zarutska sin interacción previa y la agredió con un cuchillo tres veces en el cuello. Los pasajeros intentaron ayudar, pero la joven falleció en el tren.
Brown Jr. fue arrestado en el lugar y acusado de asesinato en primer grado. De acuerdo con un comunicado del DOJ enfrenta un cargo federal, pues está acusado de causar muerte en un sistema de transporte masivo, lo que habilita la pena de muerte. Brown tiene 14 antecedentes penales, incluyendo robos y problemas de salud mental.
Zarutska había llegado a Estados Unidos en 2022 huyendo de la guerra en Ucrania. Su familia dijo a Fox News que era una artista talentosa y apasionada, que soñaba con una vida segura y señaló estar “desconsolada más allá de las palabras”. También recalcó la necesidad de abordar la seguridad pública, señalando fallas en la supervisión del sistema de transporte en Charlotte que podrían haber evitado el ataque fatal.
Qué han dicho las autoridades sobre el asesinato de la joven ucraniana
El martes, las autoridades federales calificaron el ataque como un “acto terrorista”. El fiscal federal Russ Ferguson prometió llevar justicia a la familia de Zarutska y describió la tragedia como un golpe al estilo de vida estadounidense.
Por su parte, la alcaldesa demócrata de Charlotte, Vi Lyles, admitió fallas en los sistemas judicial y de seguridad pública y anunció medidas para reforzar la vigilancia en el transporte calificando la muerte de Zarutska como "un trágico fracaso de los tribunales y magistrados".
"Nuestros agentes de policía arrestan a personas solo para liberarlas rápidamente, lo que socava nuestra capacidad de proteger a nuestra comunidad y garantizar la seguridad", señaló Lyles en una carta abierta en redes sociales el lunes. "Necesitamos una solución bipartidista para abordar el problema de los reincidentes que no enfrentan consecuencias por sus actos y de quienes no pueden acceder al tratamiento de sus enfermedades mentales y pueden vivir en la calle".
Mira también: