Quién es Tori Branum, la candidata que provocó la redada de ICE en la planta de Hyundai
ATLANTA, Georgia. – El jueves 4 de septiembre, se llevó a cabo una de las redadas migratorias más grandes en la historia en una planta de Hyundai en Georgia. El operativo resultó en la detención de 475 inmigrantes y desató tensiones con el gobierno de Corea del Sur. Entre la controversia, una mujer afirma ser quien alertó a ICE: su nombre es Tori Branum.
Lo que dijo Branum sobre la redada en Hyundai:
Branum afirmó públicamente en sus redes sociales que ella había informado a las autoridades sobre presuntas irregularidades laborales en la construcción de la mega planta de Hyundai/LG en Ellabell, Georgia.
“Durante meses, la gente ha susurrado sobre lo que ocurre tras esas puertas, ahora que la verdad finalmente sale a la luz. Denuncié este sitio al ICE hace unos meses y hablé por teléfono con un agente. Los georgianos merecen saber cuándo nuestros empleos, nuestra seguridad y nuestras leyes se ven socavados por prácticas de contratación ilegales”, publicó el 4 de septiembre, cuando se dio a conocer la redada.
Quién es Tori Branum
Branum nació en Marlow, Oklahoma. En su adolescencia se mudó a Albany, Georgia.
Es exmiembro de los US Marine Corps y después de su servicio militar, se estableció en Warner Robins. Se casó con un miembro de la Fuerza Aérea y completó una licenciatura en Psicología en la American Military University, mientras criaba a sus hijos.
Es psicóloga conductual y ha trabajado en escuelas del condado Pulaski, indicó el diario The Independent.
Fue reservista de los US Marine Corps desde 1996 hasta 2004. Trabajó como instructora de tiro y manejo de armas.
Actualmente, se postuló bajo el lema “America First” al Distrito 12 del Congreso en Georgia.
En ese distrito, ubicado en el este y sureste del estado, se encuentran 22 condados completos y las ciudades de Augusta, Statesboro, Dublin y Vidalea (las últimas dos se destacan por su actividad agrícola e industrial).
Entre sus principales posturas está un completo apoyo a las decisiones del presidente Donald Trump. Ha defendido la presencia de la Guardia Nacional en Washington, la defensa del secretario de salud Robert F. Kennedy y las deportaciones masivas. Su apoyo la ha llevado a auto llamarse “MAGA Karen”.
¿Por qué denunció ante ICE la megaplanta de Hyundai?
Branum ha presentado varias versiones al por qué de su denuncia ante ICE. La primera fue que considera que los empleos de la planta de Hyundai, considerada una de las inversiones más importantes en Georgia, deberían ser para los estadounidenses de Georgia.
Algunas de sus publicaciones han tenido mensajes como:
- “Aquí hay un autobús de ICE saliendo de la megaplanta Hyundai. No sé cuántos viajan, pero quizás ahora puedan darles esos trabajos a los georgianos, como prometieron”, se lee en una publicación que muestra un video de un autobús.
- “Como ciudadano de Estados Unidos es tu deber civil reportar a los ilegales a ICE”, se lee en un post realizado en su cuenta de Facebook.
En ocasiones, en defensa propia, también ha dicho que lo hizo para salvaguardar a los inmigrantes indocumentados.
“Lo que la gente no comprende cuando se indigna por la detención de inmigrantes ilegales en sus lugares de trabajo es esto. Muchos de ellos sufren condiciones que no le desearían a nadie. Algunos ni siquiera reciben un salario real. Otros ganan salarios de esclavitud en condiciones laborales peligrosas e inhumanas”, publicó el 5 de septiembre.
Sobre esto, incluso ha hecho un llamado a detener también a quien contrata a los trabajadores indocumentados.
Branum ha dado entrevistas en las últimas semanas en las que afirma una y otra vez que ella habló con ICE sobre lo que ocurría en la planta, incluso a pesar de presuntamente recibir numerosos mensajes de odio contra ella y su familia.