null: nullpx
PI Reportajes

Perdonan deuda hospitalaria de $1.7 millones a puertorriqueño que sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo

Cuando con el gobierno de los EEUU le notificó que debía unos 1.7 millones de dólares, luego de que la aseguradora First Medical se negara a cubrir su tratamiento que incluyó 20 cirugías, cientos de horas de tratamiento físicos y de piel, Alexis Joel Hernández dejó claro que no quería donaciones, sino que el gobierno tuviera sentido común para resolver su caso. Más de dos años después, su deseo se ha cumplido.
30 Jun 2021 – 08:03 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Alexis Joel Hernández volvió a sonreír plenamente luego de dos años y medio llenos de angustia, dejando por fin atrás la pesadilla que comenzó en enero de 2019 cuando intentó prender un calentador de agua en su departamento de Guadalajara, México (occidente del país) y una explosión le dejó el 70% de su cuerpo quemado.

Por si el sufrimiento físico que padeció no fue suficiente, el prolongado proceso de recuperación al que fue sometido en el US Army Institute of Surgical Research de San Antonio, Texas para salvar su vida - que incluyó más de 20 cirugías, cientos de horas de terapia física y tratamientos de piel- le dejó una deuda con el gobierno de los EEUU de unos 1.7 millones de dólares, luego de que la aseguradora First Medical se negara a cubrirlo.


Sin embargo, Hernández anunció este martes con una genuina alegría que recibió una nueva factura médica que le anunciaba que estaba libre de la deuda. Un mensaje muy distinto a la minuta que recibió luego del accidente y que lo dejó en shock al leer el monto millonario que tenía que pagar, incluso en pagos mensuales.

Un final feliz y deseado para Hernández, quien desde un principio dejó clara su intención de no pedir donaciones a la gente, porque lo único que quería era que “el gobierno estadounidense tome acciones y resuelva mi caso”.

En medio de su recuperación total, Hernández pasó todo el 2020 realizando gestiones para que las autoridades locales pudieran convencer al Departamento de Tesoro federal para que tuviera un poco de sentido común y eliminara la deuda.


Tras recibir una apuesta positiva a su solicitud, el joven no quiso dejar de agradecer el esfuerzo y la atención de todos los funcionarios estadounidenses que le tendieron una mano para realizar las gestiones, así como el apoyo inconmensurable de la solidaria comunidad puertorriqueña “que jamás me han abandonado”.

“Siento que ya tengo un peso menos encima. Hoy es momento de concentrarme en mí, justo ahora que me acaban de operar. Se cerró un capítulo”, le dijo Hernández al diario El Nuevo Día.

Loading
Cargando galería
Comparte