ser indocumentada. ella guardala esperanza de reencontrarlos,hasta que ahora se veá con unode ellos que tiene la mayoíade edad. a continuacón lahistoria.que seamos indocumentados nosignifica que seamos malospadres, que no podamos darlesun sustento.yo les dije que no me dejaíanverlos, que se iban a ir con laseñora, pero que cuando elloscrecieran, que nos buscaran,porque nosotrosíbamos a tratarde quedarnos en este pís.reportero: 14 años hanmemoria los recuerdos siguenintactos. un tribunal de cobble neó a ella la posibilidadde conservar a sus sobrinosdespés de que las leyesprocesaán a la maá a honduraspor delitos de droga, desdeentonces no pierde la esperanzade reencontrarlos.el menor, que teía seisaños, anhelo que me reconozca,que yo traé de ponerme el pelocomo lo teían ese pelo paraesta entrevista para que talvez me reconozca, o que alguiencon la fotograía deél loreconozca, y se pueda dar unreencuentro, tal vez dios lo habendecido con una familia,ojaá que í, pero yo soy sufamilia de sangre, soy su ía yluche por ellos, y me negaronla oportunidad.reportero: consulte con unaabogada para saber si elestatus migratorio esdeterminante para la custodiade menores.esto no es determinativo, esun factor que la corte juvenilo familiar para tomar en cuentaal determinar si el niño va aestar sano y salvo en esasituacón familiar con estapersona,¿verdad? es cuestón dedemostrar que aunque el estatusmigratorio no se ideal, el niñova a estar seguro y estable.reportero: ella le envó unmensaje a su sobrino mayor.él tiene derecho a saber quelo busqé, que traé por todoslos medios,que mis hijostambén pasaron por eseproceso,mi familia me apoó, yal final no se pudo, que no fueporque no los quisimos, sinoporque las leyes son aí.reportero: esta es lafotograía de jorge luis meía,luce con 14 años de edad, yposiblemente tenga un nuevonombre, pero su ía no pierdela esperanza de que alguien lo