null: nullpx
Protestas

Acusan de terrorismo interno a los detenidos en la violenta protesta contra un centro de entrenamiento policial en Atlanta

Entre los acusados por participar en la protesta contra la construcción de un centro de entrenamiento policial a las afueras de Atlanta hay un francés y un canadiense.
Publicado 7 Mar 2023 – 06:06 AM EST | Actualizado 7 Mar 2023 – 06:06 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Al menos 23 personas, incluidos un francés y un canadiense, fueron acusadas el lunes de "terrorismo interno" por atacar a un centro de entrenamiento de la Policía en la ciudad de Atlanta.

Los acusados son parte de los 35 manifestantes que inicialmente fueron arrestados por participar en la protesta violenta contra la construcción del Centro de Entrenamiento de Seguridad Pública en una zona boscosa a las afueras de Atlanta.

El domingo, según la policía, "un grupo de agitadores violentos utilizó el pretexto de una manifestación pacífica (...) para llevar a cabo un ataque coordinado contra equipos de construcción y agentes".

Las autoridades aseguraron que los acusados participaron de un festival cercano al lugar y luego "se vistieron de negro, entraron al sitio de construcción y comenzaron a arrojar piedras, ladrillos, bombas molotov y fuegos artificiales contra los policías".

El proyecto, conocido como Cop City por sus detractores, ha sido objeto de feroces protestas desde su lanzamiento en 2021. Los detractores denuncian un futuro desastre ambiental y un despilfarro del dinero público en favor de la policía que, según algunos, además contribuirá a su militarización.

La ira de los contrarios a su contrucción no ha hecho más que crecer desde la muerte, en enero, del activista Manuel Esteban Páez Terán, de 26 años. Terán murió durante una protesta por los disparos de los policías. La versión de los agentes es que los agredió, algo que cuestionan otros manifestantes.

El cargo de terrorismo interno es punible con hasta 35 años de cárcel

La cuenta en Twitter de Defend the Atlanta Forest, manejada por detractores del proyecto, afirmó el lunes que los arrestados no eran agitadores violentos “sino asistentes pacíficos a conciertos que no estaban ni cerca de los disturbios”.

Ningún oficial resultó herido, pero la maquinaria de construcción fue incendiada, señaló el jefe de policía de Atlanta, Darin Schierbaum, en una conferencia de prensa.

El cargo de terrorismo, punible con 35 años de prisión, ya había sido confirmado por las autoridades judiciales del estado de Georgia durante anteriores refriegas en el lugar.

Junto con las aulas y los edificios administrativos, el centro de capacitación incluiría un campo de tiro, un circuito para practicar persecuciones y un "edificio para quemar" para que los bomberos trabajen en la extinción de incendios. También se construiría un "pueblo simulado" con viviendas, una tienda y un club nocturno para ensayar redadas.

Los opositores han dicho que el sitio sería para practicar "guerra urbana" y que el centro de entrenamiento de 85 acres (34 hectáreas) requeriría talar tantos árboles que sería perjudicial para el medio ambiente.

Muchos activistas también se oponen a gastar millones en una instalación policial que estaría rodeada de barrios pobres en una ciudad con uno de los grados de desigualdad más altos del país.

Color of Change, una organización de derechos civiles, ha estado trabajando junto con activistas en Atlanta y sus líderes han dicho que la instalación solo dañará a las comunidades negras como resultado de lo que describen como una mayor militarización de las fuerzas del orden.

“Esto simplemente ocupa mucho espacio en una comunidad negra... y brinda más acceso, más herramientas y más recursos a una institución que en realidad necesita más responsabilidad”, dijo el presidente de Color of Change, Rashad Robinson, a la AP.

El alcalde de Atlanta, Andre Dickens, ha dicho que el sitio fue despejado hace décadas para convertirlo en una antigua prisión estatal.

Dickens también ha insistido en que el lugar está lleno de escombros y cubierto de especies invasoras, no de árboles. El alcalde también ha dicho que si bien la instalación se construiría en 85 acres, alrededor de otros 300 se conservarían como espacios verdes públicos.

Con información de AFP y AP.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:ProtestasPolicíaAtlantaGeorgia