Despliegan operativo federal en ciudad de Ohio por amenazas de su alguacil a votantes demócratas
El Departamento de Justicia dijo que enviará observadores electorales a un condado de Ohio donde recientemente un alguacil comparó a los migrantes con una “plaga” y pidió a la ciudadanía llevar a un registro de quienes coloquen carteles a favor de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris.
El Departamento de Justicia dijo que monitoreará el cumplimiento por parte del condado de Portage de las leyes federales de derecho al voto durante la votación anticipada y el día de las elecciones.
La agencia federal sostuvo en un comunicado que desplegará el operativo de monitoreo luego de que habitantes de que habitantes expresaron “preocupación” tras las polémicas declaraciones que hizo el alguacil, Bruce Zuchowski, en redes sociales.
"Los votantes en el condado de Portage han expresado su preocupación por la intimidación resultante de la vigilancia y la recopilación de información personal sobre los votantes, así como por amenazas relacionadas con el proceso electoral", dijo el Departamento de Justicia sin dar más detalles del operativo.
La agencia dijo que envía personal regularmente a condados de todo Estados Unidos para monitorear el cumplimiento de la Ley federal de derecho al voto y otros estatutos de derechos civiles relacionados con las elecciones y la votación.
“La Sección 11(b) de la Ley de Derecho al Voto de 1965 prohíbe cualquier intento de intimidación o acto de intimidación, amenazas o coerción dirigida hacia cualquier persona para votar y actividades relacionadas o instar o ayudar a otros a votar”, dijo la agencia en el comunicado.
Zuchowski, un republicano que se postula para la reelección, fue criticado por una publicación en las redes sociales el mes pasado en la que pidió a los ciudadanos llevar un registro de las direcciones de las casas donde sean colocados carteles a favor de Harris.
En su publicación el alguacil dijo que esto debía hacerse para enviar a migrantes a esos domicilios en caso de que Harris obtenga el triunfo electoral.
También comparó a las personas que se encuentran ilegalmente en el país con una plaga de “langostas humanas”.
El comentario del alguacil sobre los partidarios de Harris, hecho en su cuenta personal de Facebook y en la cuenta de su campaña, provocó indignación entre algunos demócratas que lo tomaron como una amenaza.
En respuesta, los simpatizantes del alguacil argumentaron que él estaba planteando un argumento político sobre la inmigración y que estaba ejerciendo su derecho a la libertad de expresión.
La Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Ohio exigió que Zuchowski retirara la publicación y amenazó con demandarlo, afirmando que había hecho una “amenaza inadmisible” inconstitucional contra los residentes que querían exhibir carteles políticos en sus jardines. Posteriormente, Zuchowski retiró la publicación de sus redes.
La Oficina del Alguacil dijo el martes que “el monitoreo de los lugares de votación y las urnas por parte del Departamento de Justicia se lleva a cabo en todo el país y no es exclusivo del condado de Portage. Esta es una práctica normal del Departamento de Justicia”.
Activistas advierten una “retórica preocupante” en Ohio tras los dichos del alguacil
Sherry Rose, presidenta de la Liga de Mujeres Votantes de Kent, un grupo civil en el condado de Portage, dijo que sabe que algunos votantes se quejaron de Zuchowski ante el Departamento de Justicia.
Dijo que ha visto “retórica preocupante” en las redes sociales después de los comentarios del alguacil y un aumento en el robo de carteles en los jardines, pero que la votación anticipada se ha desarrollado sin problemas hasta ahora.
"No hemos visto ningún caso de intimidación durante la votación anticipada, lo que es un buen augurio", dijo Rose. "Creo que ahí es donde queremos que los votantes del condado de Portage sientan confianza: en ese sistema de votación".
En otras partes de Ohio, una Corte Suprema estatal dividida rechazó el martes la impugnación del Partido Demócrata en ese estado a una directiva del Secretario de Estado republicano Frank LaRose que impedía el uso de buzones por parte de personas que ayudan a votantes con discapacidades.
El secretario emitió su orden después de que un juez federal anulara partes de la amplia ley electoral de 2023 de Ohio en julio, permitiendo que más personas ayudaran a los votantes con discapacidades a entregar sus votos.
La orden de LaRose exigía que dichos ayudantes firmaran una certificación dentro de la oficina de la junta electoral durante el horario de atención.
La mayoría dijo que los demandantes había acercado demasiado su impugnación a las elecciones. El juez Pierre Bergeron escribió en desacuerdo que la norma de LaRose “apunta cruelmente a personas que, por necesidad, deben confiar en la ayuda y la gracia de los demás”.
LaRose calificó la medida como una precaución contra la “recolección de votos”. Dijo en un comunicado el martes que estaba “agradecido de que el tribunal nos haya permitido continuar con nuestros esfuerzos para proteger la integridad de las elecciones de Ohio”.
Mira también: