La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de EEUU (NASA) ya ha publicado su
calendario de fenómenos y eventos que podemos observar en el cielo este mes de junio. Crédito: AFP Contributor/AFP via Getty Images
Para los espectadores estadounidenses, este fenómeno se apreciará al amanecer y en la propia salida del Sol ya se podrá ver cómo la Luna le tapa una parte. Para verlo mejor lo ideal es encontrar una vista clara y despejada hacia el horizonte oriental. Para quienes estén en el norte de Europa esto ocurriá hacia el mediodía. Crédito: AFP Contributor/AFP via Getty Images
Para principios de mes, desde es el hemisferio norte es posible que todavía la cola del escorpión aún no sea visible en el horizonte a horas tempranas de la noche y empieza a elevarse ya con el amanecer. Pero para finales de mes ya la 'cola del escorpión' será visible en las noches para la mayoría de los observadores del hemisferio norte. Crédito: Shutterstock
Durante todo 2020 Júpiter estuvo conduciendo a Saturno en el movimiento, pero seis meses después se han cambiado los papeles y el par continúa alejándose más, ahora con el liderazgo de Saturno. Podrás verlos en el este, después de la medianoche, o hacia el sur al amanecer. Crédito: Charlie Riedel/AP
Y otra noticia relacionada con Júpiter: este 8 de junio
la sonda espacial Juno de la NASA realizará un sobrevuelo cercano a baja altitud sobre este planeta y un día antes lo hará sobre una de sus lunas, Ganímedes, helada y del tamaño de un planeta. Crédito: ROBYN BECK/AFP via Getty Images
La próxima Luna completamente llena tendrá lugar el jueves 24 de junio y se verá llena desde el miércoles 23 hasta la madrugada del sábado el jueves por la tarde, 24 de junio de 2021, a las 2:40 p.m. EDT. La Luna aparecerá llena durante aproximadamente 3 días centrados en este momento, desde la madrugada del sábado 26. Crédito: VALERIE GACHE/AFP via Getty Images