Tras la conferencia de prensa en la que la ciudad reveló su plan de aprendizaje remoto para el otoño, Noticias Univisión Chicago tuvo la oportunidad de platicar cada a cara con la titular de las Escuelas Públicas de Chicago, (CPS) Janice Jackson, sobre cómo lucirá la educación de sus hijos a partir de septiembre. Crédito: CHRISTOF STACHE/AFP via Getty Images
Tuvieron un mes y medio las autoridades, hasta ahora, para planificar el próximo ciclo escolar, y si bien parte del tiempo fue invertida en promover un sistema híbrido, en el que los estudiantes iban a dividir el tiempo de instrucción entre el hogar y la escuela, la expectativa era que CPS tuviera a mano una alternativa viable en caso de que reabrir los campuses fuera imposible. Crédito: LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images
Sin embargo, Jackson sólo pudo ofrecer algunas precisiones de cómo se verá la educación a distancia.
“Esencialmente lo que los padres pueden esperar es una jornada completa de instrucción, en tiempo real con los maestros y a través de proyectos que los estudiantes deberán realizar en grupo o independientemente,” explica Jackson. “Lo que va a ser diferente en comparación a lo que vimos en primavera es que vamos a tomar asistencia, volveremos a sus sistema de calificaciones tradicional y daremos prioridad a la educación cara a cara a través de Google Classroom”. Crédito: OLI SCARFF/AFP via Getty Images
“Esencialmente lo que los padres pueden esperar es una jornada completa de instrucción, en tiempo real con los maestros y a través de proyectos que los estudiantes deberán realizar en grupo o independientemente,” explica Jackson. “Lo que va a ser diferente en comparación a lo que vimos en primavera es que vamos a tomar asistencia, volveremos a sus sistema de calificaciones tradicional y daremos prioridad a la educación cara a cara a través de Google Classroom”. Crédito: OLI SCARFF/AFP via Getty Images
Si quiere más detalles tendrá que esperar a que CPS publique su plan de estudios para el año escolar 2020-2021, a más tardar la semana que viene, se comprometió Jackson.
Es que, aparentemente, la presión de los padres y de los maestros, que durante las pasadas cuatro semanas han expresado su rechazo a la reapertura de las escuelas, tomó por sorpresa a las autoridades. Y el incremento del número de casos de covid-19 que se registran a diario en la ciudad le puso el último clavo al ataúd. Crédito: MAHMUD TURKIA/AFP via Getty Images
Es que, aparentemente, la presión de los padres y de los maestros, que durante las pasadas cuatro semanas han expresado su rechazo a la reapertura de las escuelas, tomó por sorpresa a las autoridades. Y el incremento del número de casos de covid-19 que se registran a diario en la ciudad le puso el último clavo al ataúd. Crédito: MAHMUD TURKIA/AFP via Getty Images
“Aquí en Chicago estamos en una mejor situación que en otras ciudades e incluso en áreas colindantes”, aclaró la alcaldesa Lori Lightfoot. “Pero el hecho es que hemos visto una tendencia al alza hace que la decisión de comenzar el año escolar de forma remota tenga sentido”. Crédito: Alex Grimm/Getty Images
“Nuestro promedio al día de hoy es de 277 casos diarios”, explicó la Dra. Allison Arwady, del Departamento de Salud Pública. “...Cuatro o cinco semanas atrás estábamos debajo de los 200 casos diarios...el hecho de que en la pasadas cuatro semanas se agregaron entre 80 y 100 casos más nos genera preocupación de cara al futuro”.
Chicago se había puesto un límite de 400 caso diarios en promedio. A este ritmo estima Arwady podríamos alcanzar ese número en otras cuatro semanas. Crédito: OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
Chicago se había puesto un límite de 400 caso diarios en promedio. A este ritmo estima Arwady podríamos alcanzar ese número en otras cuatro semanas. Crédito: OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
Ahora, con el regreso a las clases virtuales aún hay padre preocupados por lo difícil que se hace el acceso a la tecnología.
La Dra. Jackson nos recordó que cualquier estudiante que necesite una computadora o acceso a internet debe pedirlo a su escuela o si no a través de la línea telefónica de CPS que es (773) 553-KIDS o (773) 553-5437. Crédito: MAHMUD TURKIA/AFP via Getty Images
La Dra. Jackson nos recordó que cualquier estudiante que necesite una computadora o acceso a internet debe pedirlo a su escuela o si no a través de la línea telefónica de CPS que es (773) 553-KIDS o (773) 553-5437. Crédito: MAHMUD TURKIA/AFP via Getty Images