familias. acompañar en estaadaptación ?los teléfonos ya no formaránparte del día escolar en georgiapara estudiantes de primaria ymedia. la nueva ley estatal esun hecho y según la psicólogamarisol mercado, el cambioemocional también lo será. va acausar un poquito de ansiedad elque los.los chicos no tengan tantoacceso a.comunicarse con sus .padres durante el día yviceversa. tenemos que recordarque todo esto se está dando bajoesta sombrilla del ambiente yque ha.traído .muchísima angustia a nuestrapoblación.esta nueva ley busca reducirdistracciones, pero hoyabordamos su impacto desde lamente de los más jóvenes. loprimero que vamos a ver son .cambios en su conducta. les va.a dar trabajo ir.a la cama.o.cuando despiertan en lamañana van a comenzar.a decir no quiero ir a la.escuela, me duele el estómago. simplemente veamos un poquitomás de irritabilidad. según loscdc, los niños de 8 a 12 añospasan en promedio 4.5 horasdiarias en dispositivos van al .un gran . desafío en lo que loschicos se adaptan a esta nuevarealidad. lo más importante esque los padres puedan apoyar asus hijos cuando llegan a casa,que les pregunten cómo sesintieron que le le enfaticen laimportancia de adaptarse . porsu parte, la asociaciónamericana de psicologíarecomienda menos de dos horas deuso en pantallas al día paramenores en etapa escolar . alargo plazo les va a ayudarsocialmente . académicamente ya, emocionalmente. más que unaprohibición, la experta ve enesta ley una oportunidad paraenseñar a los niños a conectarsesin estar en línea, animando alos padres a que tomen el tiempode de cenar con sus hijos en lapara platicar con ellos y a suvez advierte que el apoyo a lapoblación infantil deberá venirdel hogar y también de lasescuelas. todos necesitamos laayuda de otros . nadie puedeatravesar ninguna experienciacomplicada sin tener el cariño yel apoyo de amigos y familiares.la experta asegura quedesconectarse puede parecer unreto, pero también es unaoportunidad para reconectar conlo esencial . atención familiar