La práctica ‘kettling’ que aplica la policía de Chicago está bajo la lupa por ser considerada “peligrosa”
CHICAGO, Illinois. – Este martes decenas de manifestantes volvieron a tomar las calles del centro de Chicago para reclamar un alto a la violencia policial entre otras demandas.
Es que las imágenes de los enfrentamientos entre uniformados e inconformes, el sábado pasado, durante otra protesta, siguen frescas en la memoria colectiva y el presunto uso de la polémica práctica de acorralamiento, conocida en inglés como “ kettling”, que estarían utilizando las autoridades, ha generado el amplio rechazo de distintos sectores de la sociedad.
“Ellos no están ahí para proteger a nadie. Están allí para reaccionar y para crear más violencia, dice Abilene Barragán de la organización BNCP.
“Lo que hace la alcaldesa, les dice a los policías ‘metanlos' como, “kettling” y así hay conflicto y así los puedes arrestar y así tienen récord”, afirma Kim Wasserman, de Little Village Environmental Justice Organization (LVEJO).
Pero qué es exactamente el "kettling?"
Según Ed Yonka, portavoz de la Unión de Libertades Civiles de América, (ACLU) en Chicago, se trata de una práctica por medio de la cual los policías rodean y acorralan, con bicicletas o escudos, a manifestantes y los mantienen restringidos a espacios predeterminados dejándolos salir de a poco o a veces negándose la movilidad.
Es una práctica que podría ser inconstitucional afirma Yonka, porque niega el derecho a la libre expresión y al libre movimiento, pero también es peligrosa.
Por ejemplo, si durante el curso de una manifestación, explica Yonka, una persona es herida y hay médicos en el área, los médicos no podrían llegar al lugar por estar acorralados por policías.
“Pero también existe un instinto natural humano que nos hace querer avanzar en una determinada dirección y si te detienen hay una tendencia a querer seguir la marcha. Mucha gente entra en pánico en esas situaciones y es fácil entrar en confrontaciones”, explica Yonka.
¿Quién debería hacerse responsable ante esta situación?
Después de todo, los enfrentamientos del sábado dejaron 24 detenidos y decenas de heridos, incluso 17 de ellos policías. Consultado este lunes, el superintendente de policía respondió de forma escueta y desafiante.
“No oí reclamo alguno de que hayamos utilizado el acorralamiento”, respondía Brown a la pregunta de la prensa. “Pero hay videos de la protesta que ustedes pueden ver y juzgar...tiene derecho a su opinión'', concluyó Brown, pero los hechos están a la vista.
Sin embargo, salvo el video editado por la policía, las imágenes publicadas en redes sociales parecen darle razón a los reclamos.
Por su parte, la tarde del martes, por medio de un comunicado, el Departamento de la Policía de Chicago respondió lo siguiente:
"Durante la protesta del sábado en el centro de la ciudad, CPD recibió información en tiempo real sobre la posibilidad de interrupciones de tráfico a gran escala adicionales. En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los manifestantes y automovilistas en el área, CPD emitió tres anuncios de dispersión de multitudes durante el transcurso de la protesta Se ordenó al resto de los manifestantes que abandonaran la zona en grupos de tres a cinco personas, y el proceso de dispersión se completó de manera expedita.
"Al igual que con todos los eventos importantes y las grandes manifestaciones, el Departamento revisará todas las estrategias y tácticas del fin de semana para garantizar que las acciones tomadas por los oficiales fueron para proteger la seguridad y los derechos de los manifestantes, oficiales de policía y residentes".