null: nullpx
Inundaciones repentinas

Los dos encargados de ordenar la evacuación de Kerr dormían durante las inundaciones y lo aceptan frente a víctimas

Los dos únicos encargados para la evacuación del condado Kerr dormían la madrugada del pasado 4 de julio, mientras el Río Guadalupe se desbordaba, así lo aceptaron frente a familiares de las víctimas de la catástrofe. Dan Patrick, Vicegobernador de Texas, reclamó a Rob Kelly, Juez del Condado Kerr, no estar el día de la emergencia.
Publicado 1 Ago 2025 – 01:19 PM EDT | Actualizado 1 Ago 2025 – 01:50 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

KERRVILLE, Texas.- La madrugada del 4 de julio, mientras el río Guadalupe rompía su cauce y arrasaba con comunidades enteras, las únicas dos personas autorizadas para ordenar una evacuación en el condado Kerr estaban dormidas.

Esto se confirmó en una audiencia especial en Kerrville, en la que participaron autoridades estatales y locales para esclarecer qué falló durante la emergencia.

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick confrontó directamente al juez del condado, Rob Kelly y le preguntó directamente: “¿Dónde estaba el juez del condado? No sé dónde estabas el 4 de julio, pero debiste estar aquí, organizando la respuesta. Esa es tu responsabilidad”.

Kelly reconoció que no se encontraba en el condado durante las primeras horas de la catástrofe. En su lugar, estaba en su casa del lago Travis, lejos del epicentro del desastre.


El coordinador de emergencias del condado, William B. Thomas admitió no haber participado ni siquiera en las llamadas oficiales del estado. Explicó que había solicitado tiempo libre para cuidar a su padre enfermo y que además permaneció en cama durante el 3 de julio debido a problemas de salud.

“No participé en las llamadas de coordinación programadas”, aceptó Thomas.

Agregó que fue despertado por su esposa a las 5:30 de la mañana tras una llamada del director de manejo de emergencias de Kerrville, Jeremy Hughes, pero lo peor de las inundaciones ya había pasado unas tres horas antes.

Durante la audiencia, familiares de las víctimas alzaron la voz entre lágrimas, denunciando la falta de alertas efectivas, la lentitud en los rescates y la ausencia de preparación por parte de las autoridades.

En algunas zonas, los rescatistas tardaron horas en llegar. “¡Nadie fue por nosotros! Ni siquiera los bomberos o paramédicos”, relató una de las sobrevivientes.

Otros testimonios resaltaron el sufrimiento prolongado de quienes esperaban noticias de sus seres queridos. “Mi hija no fue identificada hasta el jueves 10 de julio. Lo único que la pudo identificar fue su brazalete de dijes”, compartió una madre.

📌

Propuestas planteadas después de la catástrofe en Kerr:


- Instalación de un sistema de alertas en zonas vulnerables
- Mejorar la cobertura de teléfonos celulares en el condado
- Reorganización institucional para mejorar la respuesta en emergencias

Contenidos relacionados:

Loading
Cargando galería
Comparte