null: nullpx
Actualidad

Las pruebas de COVID-19 serán gratuitas en la ciudad más afectada de EEUU

Publicado 30 Abr 2020 – 12:03 PM EDT | Actualizado 18 Sep 2020 – 01:29 PM EDT
Comparte

La situación respecto al COVID-19 en Estados Unidos sigue registrando un aumento de contagios. Siendo el país con un registro de más de un millón de casos positivos, el gobierno se encuentra haciendo lo posible para cuidar de los residentes, en especial de aquellos que se encuentran en los estados más afectados: Nueva York, Washington y Florida.

Desde el principio de la pandemia, las pruebas para saber si cualquier individuo era portador del coronavirus eran limitadas, únicamente se les podían realizar a aquellas personas que presentaran todos los signos usuales (tos, fiebre, malestar general, etc.).

Hace días, el presidente Donald Trump mencionó en una conferencia en la Casa Blanca que en el país americano se realizaron más de 3.7 millones de pruebas, número que supera a cualquier otra nación.

Aún en este punto, las pruebas y el material médico son fundamentales para que el número de infectados no siga aumentando.

Cabe destacar que el estado de California también estuvo en el "ojo del huracán", esto gracias a un alto índice de riesgo de convertirse en "zona roja" hace unas semanas. Si bien, la curva en sus localidades se ha aplanado, los esfuerzos médicos continúan siendo constantes y urgentes.

Por su parte, el Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, anunció que hasta el 29 de abril se contabilizaron 22, 485 casos en la ciudad y que ante el escenario actual se debe actuar de manera rápida y segura.

Otro anuncio del mismo mandatario, confirmó que las pruebas de COVID-19 se encuentran disponibles para todo aquel residente de Los Ángeles.

La prioridad para realizarla sigue siendo para aquellos que presentan todos los síntomas, pero también pueden pedirla aquellos que no los experimenten.

En esta liga se puede encontrar toda la información detallada sobre cómo obtener la prueba de forma eficaz y gratuita para cada caso.

Para garantizar la salud pública de todos, esta acción ayuda incluso a detectar los casos asintomáticos, mismos que son los más peligrosos, ya que estas personas pueden trasmitir fácilmente la enfermedad al no tomar ninguna precaución ante otras personas.

Ve también:

Comparte