null: nullpx
Mundo

12 días en el Amazonas: la vida de los Huaorani

Publicado 27 Ago 2017 – 09:00 PM EDT | Actualizado 23 Mar 2018 – 04:03 PM EDT
Comparte

A pesar de los grandes avances de nuestra sociedad, hay tribus que se mantienen alejadas de la civilización, del consumismo y de la explotación de los recursos.

Estas tribus viven una vida más austera, en contacto con la naturaleza y aprovechando los recursos que nos ha dado.

El fotógrafo británico Pete Oxford realizó una expedición durante doce días en la selva amazónica del Ecuador, conociendo a una tribu guaraní que vive en las selvas cercanas al río Napo.

Conviviendo con ella, aprendiendo su modo de vida y buscando transmitir su esencia.

Los Huaorani de la Amazonas

Se trata de la tribu Huaorani, que hablan el idioma Quechua, y usan métodos tradicionales para cazar. Los monos son una parte de importante de su alimentación, que además incluye cerdos, tucanes, plantas y hierbas.

Las increíbles fotografías nos acercan a la tribu y ofrecen una mayor comprensión de su modo de vida. Se estima que hay menos de 4 mil personas en la tribu. 

Por cuestiones genéticas y por su constante escalada en los árboles, eso ha llevado a que tengan pies muy planos y muchos tienen seis dedos.

El Parque nacional Yasuní

El parque es donde todavía viven unas de las últimas comunidades indígenas aisladas, incluidos los Huaorani.

Una vida austera y tradicional

Los indios Huaorani están en sintonía con el ambiente y la naturaleza. Y hoy en día se enfrentan a un cambio radical en su cultura debido a la proximidad de la exploración de petróleo dentro de su territorio.

Muchos miembros de la tribu viven tradicionalmente, cazando con pipas y lanzas y alimentándose de monos y pecaríes.

Sin embargo, los cambios sociales y los avances tecnológicos que se han logrado con el tiempo, hacen que sea difícil para las tribus o pueblos indígenas mantenerse completamente aislados.

Pero es importante que sus valores, tradiciones y modos de ver la vida sean conocidos por todos y que puedan seguir existiendo en el tiempo.

Comparte
RELACIONADOS:MundoCuriosidadesOptimizadocpfViX.