georgia. el departamento detrabajo invió a rafael parahablar sobre esto. esta fueparte de la conversacón.es una ástima queésta seala realidad en el sectoragícola, pero se sabe que añotras año el nivel decumplimiento de las leyes escomo un 20%, quiere decir unnivel de violacón de 80%.laborales en el campo, cifraque maneje coordinador tras 300investigaciones realizadas en2021.en esas 300 investigacionesrecaudaamos millones de ólarespara trabajadores agícolas ymontamos a las empresas.rafael: entre las violacionesás comunes es que las empresasno pagan el sueldo quecorresponde. si es un sistemaen donde el 80% se haencontrado que no cumple conesas regulaciones de la visah2a, este programa de las h2aesá intínsicamentedefectuoso? genera lascondiciones para que haya unnivel tan alto,¿ómo podemosver la ríz de estos úmerostan altos?en realidad no es espeíficoal programa h2a. hisóricamenteley en el sector agícola escomo un 20% . simplemente elsector agícola hisóricamenteviolaciones de ás o menos 80%,y el programa h2a sigue igual,no son 80% de violacioneshorribles, eso incluye, notienes un pedazo de papel queteías que tener. el problemadel abuso contra el empleadoragícola es mundial, eshisórico, y eso siempre hasido parte de la historia de noólo este pís, sino de todoslos píses. en realidad no creoque haya una buena respuestapara tu pregunta si es unproblema intínseco delprograma, y tampoco se si puedollegar tan lejos para decir quees un problema intínseco de laindustria, pero la realidad esla realidad. y hacemos año trasaño cientas de investigacionesy siempre caemos de ese 80% a20% ás o menos.rafael: saque papel y ápizpara escanear el ódigo qr queve en pantalla porque hayformas de denunciar de maneraaónima.puedes llamar a este úmero,a este úmero las personas quehablan español.no se quedencallados, é que existe elmiedo, pero es muy importanteque nos dejen saber. lo ásimportante es que llamen a