¿Qué es el PREP, cómo funciona y qué tanto se puede confiar en sus resultados?
A escasos días del proceso electoral mexicano 2018 que incluye al Poder Ejecutivo, los ciudadanos que ya tienen todo listo para participar se preguntan sobre el conteo de votos y las medidas que pueden tomar para evitar un fraude en los resultados para los cargos a elegir.
Una creencia popular es que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) es el sistema del Instituto Federal Electoral (INE) que muestra vía Internet los resultados finales de la jornada cuando cierran las casillas, pero no es así.
Aunque es cierto que a mediados de la década de los 90 el PREP surgió bajo la premisa de que sería el "contador definitivo" para las elecciones luego de que "se cayera" el sistema en las elecciones de 1988, en la actualidad el INE y sus organismos cuentan con mecanismos más complejos para ofrecer mayor trasparencia a los ciudadanos.
En nuestros días el PREP NO define los resultados electorales, sino que publica imágenes y datos de todas las Actas de Escrutinio y Cómputo de los recintos de votación instalados. La captura de dichos datos la realizan los ciudadanos designados como funcionarios de casilla. El PREP permite observar a través de Internet un resultado preliminar de la votación y se actualiza conforme se reciben las actas.
¿Cuál es la diferencia entre el PREP y el Conteo Rápido?
shutterstock_150042590_1.jpg
En el Conteo Rápido organizado por el INE se recopilan los resultados de ciertas casillas previamente determinadas para definir una tendencia preliminar. A diferencia de éste, el PREP es un censo que no define tendencias de la votación y que toma en cuenta los datos recibidos de todas las casillas.
¿Las encuestas de salida interfieren en el proceso del PREP?
copy_of_copy_of_enlaces_mx_15.jpg
Las llamadas encuestas de salida se conforman por una serie de preguntas que se realizan a los votantes con fines estadísticos cuando salen de la casilla. No tienen ningún papel dentro del PREP ya que NO son realizadas por el INE sino por diferentes medios de comunicación. El PREP por su parte es llevado a cabo a través del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) perteneciente al INE.
A final de cuentas ¿quiénes entregan los conteos de votos al PREP?
Los funcionarios de casilla que fungen como contadores de votos son los que hayan sido designados como secretario y escrutador desde el inicio. Cuando su respectivo conteo termina, sellan los paquetes electorales junto con el presidente de casilla para garantizar que nadie los abra.
Para esta jornada electoral, el PREP iniciará sus publicaciones a partir de las 8:00 p.m. del próximo 1 de julio y concluirán el 2 de julio a la misma hora.
Los primeros resultados definitivos se darán a conocer a través del Conteo Rápido para el caso del Presidente de la República. En todo momento, el INE recalca que los datos presentados por el PREP sólo tendrán carácter informativo.
Los resultados que tendrán validez legal serán los que se den a conocer luego del cómputo oficial, a partir del 4 de julio.
Te invitamos a leer: