Plantas medicinales de Siberia
La Rhodiola Rosea es una planta medicinal que utilizaron los vikingos para dar fuerza y coraje. Se trata de una planta redescubierta últimamente por los rusos, durante la guerra fría, cuando buscaban plantas adaptógenas como el Ginseng, es decir, plantas que se adaptan a las necesidades del organismo y que permiten una mejor respuesta frente al estrés y a las situaciones estresantes. La Rhodiola Rosea crece únicamente en los climas extremos, como el de Siberia.
Beneficios y virtudes de la Rhodiola Rosea
Las propiedades antioxidantes de la Rhodiola son muy potentes, lo que le permite ofrece una acción muy favorable para combatir el envejecimiento, pero también retrasar la aparición de enfermedades degenerativas o participar en la prevención del cáncer.
La Rhodiola es eficaz para aumentar la capacidad de concentración (por ejemplo, antes de un examen) y para resolver problemas relacionados con el estrés y el cansancio o la falta de energía. La Rhodiola Rosea es una de las plantas medicinales principales para cualquier persona que desea aumentar sus capacidades deportivas, la respiración y la resistencia (favorece el aporte de oxígeno en la sangre).
De hecho, se utiliza para combatir la falta de oxígeno en altura, y en las montañas. Igualmente, se trata de una planta muy eficaz para regular la tensión arterial, proteger el corazón y las enfermedades relacionadas. También es ideal para inmunizarse contra la gripe y la tuberculosis.
Efectos secundarios
No conviene usarla en fuertes dosis. Tampoco se debe tomar con sustancias que excitan al mismo tiempo. Se debe reducir su ingesta en caso de excitación (y luego aumentarla progresivamente). La Rhodiola no es una planta que cure, sino que favorece la curación. Se aconseja tomar Rhodiola asociándola con una planta calmante para no favorecer la excitación o la hipertensión, y para acentuar sus efectos calmantes y antiestrés.
Ver también: Hierbas que alivian la ansiedad
La Rhodiola Rosea es la planta de la salud por excelencia, según los expertos. Actúa sobre la salud y no sobre la enfermedad. La Rhodiola actúa rápidamente. Esta planta permite mantenerse en alerta en el buen momento. De hecho, la Rhodiola es una planta adaptógena que trabaja al modo de un coach y se adapta a las necesidades del organismo. Se puede comparar con un coach por su capacidad defensiva y antiestrés, indicando al organismo dónde, cuándo y cómo actuar.
Las plantas medicinales adaptógenas son escasas, puesto que permiten al organismo responder a las diferentes necesidades de este (estrés, enfermedades, falta de energía, convalecencia, tensión nerviosa y arterial…). El Ginseng, el Ashwagandah, y la Maca también son plantas adaptógenas, pero la Rhodiola Rosea es particularmente eficaz para todo lo que concierne al equilibrio nervioso y a la gestión del estrés.
Como verás, la Rhodiola Rosea es una de las plantas medicinales de Siberia más famosa, y no es para menos: tiene un montón de propiedades y nos permitirá sentirnos bien de forma simple y natural. ¿La conocías?