Alimentos para balancear tus hormonas de forma natural
Las hormonas nos juegan en muchas ocasiones malas pasadas y es por eso que debemos tener en consideración los alimentos que nos ayudan a conseguir un mejor balance en nuestro organismo. Hoy te enseñamos a sacar partido a algunos de ellos.
Aceite de coco
Lo más positivo del consumo de aceite de coco para la regulación hormonal es precisamente el ácido laurico, el responsable de este beneficio para nuestra salud. Aún así, tiene otros nutrientes básicos y es muy positivo si se aplica sobre la piel.
Aguacate
El aguacate tiene muchos ácidos grasos que son positivos para el sistema cardiovascular. Sin embargo, su gran cantidad de fibra, potasio, magnesio y vitaminas E, B y ácido fólico hacen que sea también un buen alimento para la regulación hormonal.
Yemas de huevo
Las yemas de huevo tienen muchas proteínas, pero también son un fantástico alimento para apostar por el control hormonal. En este caso, se debe a la gran cantidad de vitaminas y minerales que contienen. Las vitaminas A, D, E, B2, B6, B9, y minerales como el hierro, el calcio, el fósforo o el potasio ayudan en la regulación.
Nueces y semillas
La gran cantidad de ácidos grasos que contienen los frutos secos, como en el caso de las nueces, no solamente son buenos para el corazón sino que resultan realmente positivos para el control hormonal.
Verduras crudas
La gran cantidad de vitaminas A, D, E y K2 influyen de forma positiva en las hormonas y consiguen regularlas de manera efectiva.
Como has podido ver, es realmente simple sacar partido de los alimentos que ayudan a balancear tus hormonas. Solo se trata de incluirlos más a menudo y de forma natural en tu dieta ¿Te animas a hacerlo y mejorar así tu salud?
¡No te pierdas!: Tratamiento con hormonas naturales para la menopausia