4 terapias alternativas para el síndrome de Down
El síndrome de Down se caracteriza porque la persona sufre retraso mental, sus rasgos faciales son muy conocidos y su corazón, su tiroides y su duodeno pueden sufrir ciertas anomalías. Hoy en día, gracias a los grandes avances en la medicina, se pueden realizar varios tratamientos alternativos, como la terapia con animales y la estimulación que ayudan a que aquella persona que padece de esta enfermedad tenga una mejor calidad de vida.
Pero no solo se encuentran disponibles ese tipo de terapias alternativas, sino que existen otras que también colaboran para evitar trastornos y problemas que antes eran muy característicos en este tipo de enfermedades. Sigue leyendo y entérate cuáles son y en qué consisten.
#4 Homeopatía
síndrome de DownSin embargo, este tipo de trastornos fueron tratados con algunos remedios homeopáticos como el Causticum, el Arsenicum album y el Carcinosinum, con los que se obtuvieron muy buenos resultados. Cabe destacar que esta terapia alternativa se caracteriza por ser particular para cada paciente ya que, dependiendo de los síntomas que presenta, se le suministrarán los remedios pertinentes.
Quizá te interese: Tengo un hijo con Síndrome de Down
#3 Acupuntura
la acupuntura síndrome de Down,
#2 Musicoterapia
La musicoterapiaterapia alternativa niños con síndrome de Downque se someten a la musicoterapiaTe puede interesar: Consejos para padres de niños con síndrome de Down
#1 Yoga
asanas de yogaAdemás de estos tratamientos naturales, existen infinitas terapias alternativas para el síndrome de Down, tales como la educación conductiva, la terapia con células madre y la manipulación quiropráctica, que también dan muy buenos resultados ¿Qué opinas al respecto?