5 motivos para volver a ver a American Crime Story: The People vs. O.J Simpson
Un famoso jugador de fútbol americano es el primer sospechoso de la muerte de su esposa. Los cuerpos son hallados y comienza la búsqueda por saber quién es el culpable. Desde los primeros minutos, American Crime Story expone los hechos mediáticos que se vivieron durante las investigaciones y el juicio de O.J Simpson.
Desde el descubrimiento de los cuerpos, la persecución de Simpson, la recolección de la evidencia y la construcción del caso, el drama deja que los espectadores saquen sus propias conclusiones. Por lo que es una razón más para volverla a ver.
Los hechos
La serie está basada en la obra de Jeffrey Tobbin, The return of his life, publicado en 1996. Aunque la producción no es un documental, sí toma algunos hechos expuestos en el libro por lo que da un valioso componente a la historia. Sin embargo, algunos detalles parecen inverosímiles y quizás eso sea gracias al toque de Ryan Murphy, quien es el cerebro detrás de Glee o American Horror Story. Sin importar qué, es un hecho que encontraremos un drama impresionante.
Los detalles
Los acontecimientos están ambientados a mediados de los 90 y, gracias al cuidado de los detalles, es posible ver representaciones bastante fieles de varios aspectos como la mansión de Simpson (y sus alrededores), así como la persecución de ex jugador por parte de la policía, debido a que se utilizaron filmaciones de ese acontecimiento tan impactante.
La moda de la época también cobró protagonismo a raíz de la imagen de la abogada de la fiscalía, Marcia Clark, era duramente criticada por los medios, ejerciendo una gran presión sobre ella y hasta cuestionando de sus habilidades durante el juicio.
Por donde se mire, cada aspecto está cuidadosamente colocado.
Un elenco de primera
Partiendo con Cuba Gooding Jr, como O.J Simpson, hay un desfile de actores y actrices que caracterizaron con genialidad cada uno de los involucrados, aparte de guardar una similitud impresionante con las personas que interpretan. John Travolta, Sarah Paulson, Coutney B. Vance, son algunos nombres que se dieron cita para la producción.
Así como el elenco, vale la pena volver a disfrutar de las geniales interpretaciones. Un ejemplo representativo, es la actuación de David Schwimmer como Robert Kardashian. Por un momento, olvidamos el entrañable Ross en Friends y comenzamos a ver un Kardashian trastornado y atormentado por todo lo que tiene que ser testigo.
Este es un ejemplo entre tantos que podemos encontrar.
La actuación magistral
Es obvio que destacó la interpretación de Sarah Paulson como la abogada de la fiscalía, Marcia Clark. Paulson abrazó la personalidad y las dificultades que tuvo que enfrentar la Marcia Clark real durante el juicio.
Es un personaje fuerte, constante e inteligente, y quedó plasmado gracias a una actuación fiel y brillante por parte de la actriz.
- Tal vez te interese: «7 razones para ver American Crime»
La imagen, el poder y el dinero
O.J Simpson fue un importante jugador de la NFL y, además, actor, por lo que podemos ver, durante la serie, cómo recibe ciertos privilegios por tratarse de una figura pública. Dentro de las subtramas de la serie se encuentra el cuestionamiento a la justicia ante casos de este tipo.
En vista de su influencia en la cultura popular, Simpson puede costear un arsenal de abogados que toman la oportunidad para ganar reconocimiento a costa de un hecho lamentable. Este equipo, a excepción de Kardashian, trama y busca puntos débiles para plantear una duda razonable en lo que se creía un caso fácil de sentenciar.
Finalmente, en la aparente celebración tras la liberación de Simpson, puede verse quiénes realmente apoyaron al ex – jugador y lo que este tiene que enfrentar: la eterna sombra de la duda de su culpabilidad.
La serie nos promete una visión de la historia fascinante y, verla por segunda vez, nos asegura captar con cuidado elementos de una serie bien llevada.