Beneficiario de DACA fue arrestado en la redada de ICE en planta de Hyundai en Georgia
ATLANTA, Georgia. – José Daniel Montiel, un dreamer mexicano amparado bajo DACA, fue detenido en la megaredada de ICE en la planta de Hyundai en Georgia e l 4 de septiembre. Al momento del operativo, él portaba su permiso de trabajo y su licencia para conducir. Su esposa, se comunicó con Univision para denunciar lo que están viviendo.
“Él está allí encargado de hacer lo que son las fuentes y todo lo que tenga que ver con irrigación y agua. Él allí estaba trabajando de lunes a viernes”, describió Yenifer González, esposa de Montiel, en entrevista con Yólise Paez de Univision 34 Atlanta.
González describió que el día de la redada su esposo estaba trabajando. Tenía sus documentos en regla, por lo que pensó que no sería detenido por ICE.
“Él tiene DACA y está vigente. Entonces, él tiene el permiso de poder estar trabajando y era lo que estaba haciendo cuando fue detenido”, describió González.
Montiel llegó a los 3 años a Estados Unidos.
El padre hispano fue trasladado por ICE al Centro de Procesamiento de Folkston y de ahí al D. Ray James Correctional Facility, donde permanece hasta este miércoles 10 de septiembre. Ambos centros son propiedad de The Geo Group Inc.
La madre de familia detalla que solo ha podido hablar con su esposo una sola vez.
“La única llamada que yo recibí fue el día siguiente de cuando él fue detenido por ICE. La llamada fue de 3 minutos y lo único que me pudo decir era que estaba en Folkston y que estaba siendo detenido. Que lo iban a dejar en la D.Ray James Corectional”, describió la hispana.
Ella afirma sentirse frustrada, pues su esposo “no tenía nigún ticket” y s iempre fue cuidadoso de llevar sus documentos en regla. Esta información fue corroborada a Univision por el abogado Dustin Baxter.
“Me puse en contacto con el consulado mexicano y ellos me dijeron que hasta el momento él no tiene ningún cargo, que le han hecho background checks y que han salido clear”, describió la esposa. “ Él siempre hacía sus taxes y tenías los papeles en orden, era una persona muy cuidadosa”, agregó.
Qué viene para José Daniel Montiel
A Montiel le fue asignado una fecha de corte para el 2 de octubre. Esa fecha es muy lejana para su esposa, quien se ve en la necesidad de tratar de mantener su hogar en calma y no preocupar a sus cuatro hijos pequeños.
“Hoy en la mañana, llevé a mis niños a la escuela. Media hora después me contactó la counselor de la escuela diciéndome que mi niña le dijo que su papá no había regresado a casa… le tuve que decir lo que estaba pasando. Ella fue la que me aconsejó mantenerme firme y no decirle nada a mis niños porque les puede afectar mentalmente”, dijo González.
Aunado al temor que tiene por lo que su esposo pueda estar pasando, ella también siente miedo por ella misma, pues también es beneficiaria de DACA.
“Yo tengo miedo... Si me llega a pasar lo mismo que le está pasando a él, qué le va a pasar a mis niños. Yo ahorita la estoy pasando muy mal porque tengo miedo en salir, pero lo tengo que hacer porque ahora estoy sola”, describió la madre hispana, quien tiene 22 años en Estados Unidos.
A pesar de eso, sostiene que prefiere resguardar a sus hijos de lo que vive su papá.
“Ellos quieren mucho a su papá y no quiero que ellos tengan miedo de que cuando él llegue a salir y regrese a trabajar, ellos tengo miedo de que él va a volver a estar en la situación que él está ahorita”, dijo la hispana.
Seguiremos reportando sobre este caso.