Un clásico sudamericano: aprende cómo cocinar un delicioso «chivito»
Más que un clásico sudamericano, el chivito es un plato típico de Uruguay. Según cuenta la leyenda, el plato nació en el balneario de Punta del Este, cuando una clienta pidió en un restaurante un sándwich hecho a base de carne de chivo y, como no quedaba, el chef preparó este sándwich que ahora se ha convertido en un clásico.
Ingredientes
- 8 rebanadas de tocino
- 4 filetes de ternera
- Sal y pimienta al gusto
- 1 a 2 cucharadas de aceite
- 4 huevos
- 4 panes de sándwich grandes, como las tortugas o ciabatta
- 4 hojas de lechuga
- 4 fetas de jamón
- 4 rodajas de tomate
- 4 fetas de queso mozzarella
- Kétchup y mayonesa al gusto
Preparación
Lleva una sartén grande a fuego medio y cocina las rodajas de tocino hasta que estén crujientes. Déjalas a un lado en toallas de papel para enfriar.
Utiliza un mazo para dejar los filetes aún más delgados, y luego espolvoréalos con sal y pimienta. Retira el exceso de grasa de tocino de la sartén y cocina allí los filetes de ternera por ambos lados hasta que estén dorados. Limpia la sartén y calienta allí el aceite para freír los huevos, de un solo lado, hasta que estén en tu punto favorito.
Unta el interior del pan con kétchup y mayonesa, y acomoda las hojas de lechuga, las rodajas de tomate, 2 rebanadas de tocino, un filete de carne, una feta de jamón y una feta de mozzarella.
- Quizá también quieras leer: «Comidas que son de origen latino y no lo sabías»
Lleva los sándwiches abiertos al grill para derretir el queso, acomoda el huevo frito sobre el queso y cúbrelos con la otra mitad de pan untado. Sirve el chivito enseguida, acompañado por una gran porción de papas fritas.
Si todavía no probaste el chivito uruguayo, ¡ahora tienes la oportunidad de prepararlo en casa! Y aquí tienes otra receta típica de Uruguay: la salsa Caruso, una salsa con tenor.